
Por Frank Martin
El verano boreal que ya se inició el 1 de junio y se prolongará hasta agosto próximo tiene pronósticos aceptables acerca de la cautelosa apertura del turismo mundial en medio del lento retroceso del coronavirus.
Una de las firmas que han arriesgado un vaticinio, la Forward Keys, de Valencia, España, tras analizar más de 17 millones de reservaciones de vuelos estima que el reinicio no será tan malo.
La entidad que genera análisis de inteligencia empresarial sobre los viajes en el universo turístiico aseguró que está previsto para el verano boreal la recuperación al menos en una cuarta parte de estos o sea poco mas de un 20 %. los niveles prepandémicos en 2019.
La mayoría de las previsiones son mas bajas que lo que el optimismo empresarial y de los países espera pero existe una región más privilegiada que las otras: el Caribe.
Mientras que los billetes de avión emitidos para llegadas internacionales a África y el Oriente Medio han sido de solo de un 31 % de los totales de 2019, en América el 38%, en el Asia Pacífico el 7% y en Europa del 22% el Caribe es está de parabienes.
De acuerdo con especialistas la región caribeña es la única del planeta tierra donde los viajes de verano que ya se desarrollan se ven más saludables.
Esto se debe a que el conjunto de islas del mar Caribe han logrado un 81%. de las reservaciones.
Expertos consultados aseguran que en parte esto ocurre porque las playas están en un primer lugar de preferencias de turistas y a las islas caribeñas les sobra ese destino.
Tras los confinamientos las personas de vacaciones parece preferir espacios abiertos como el mar y las dunas para evitar contagios y volver a sentir la libertad física.
También que las playas suelen ser uno solo destino con alojamiento, comida y diversiones en un solo lugar sin itinerarios de viajes múltiples.
Las innovaciones promovidas por los destinos «playeros» apuntan a un sentimiento muy fortalecido durante la pandemia, que ha sido la unión familiar.
«Existe la necesidad escapar de una vez de los confinamientos con toda la familia y celebrar juntos», comentó un operador interrogado sobre el tema por TTC.
La mirada benévola y preocupada aún de todos está en los niños.
Las playas pueden ser un magnífico lugar para expandirse en juegos infantiles con menos riesgos de contagios con las reservas del virus que sobrevivan a la vacunación.
No obstante se pide la compresión en cuanto a que el verano de 2021 es aún de compás de espera.
Todos los destinos no han abierto sus puertas de par en par.
En realidad muy pocos lo están haciendo entre otras cosas porque la Covid-19 es una enfermedad de recursos ocultos demostrados con letales modalidades.
Los viajes de verano han retornado aunque lo hayan hecho con suma precaución.
Empresas, incluyendo las aéreas y marítimas, como los destinos saben que aún se arriesgan pérdidas.
Análisis del mercado en medios sociales de Internet indican que América y dentro de ella el Caribe y América Central se preparan para dar la bienvenida a los turistas que arriben.
Con esa voluntad México, República Dominicana y Aruba, entre otros destinos se han matenido abiertos aunqe fuera en algunas ocasiones solo con limitadas y vigiladas aperturas.
Muchos confían cada vez mas en la vacunación que según se espera irá avanzando poco a poco hacia una inmunización de rebaño.
Los científicos advierten que en respaldo de tales aperturas por un tiempo que aún no pronostican, deben existir grandes dosis de vacunas y de protección colectiva e individual, como respaldos.
Y piden que en los pasos que se den por ahora la desconfianza sobre el malvado virus sea lo suficientemente fuerte.
MÁS NOTICIAS
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana Por: Yoanna Cervera Los predios de la Oficina Regional de [...]
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica Expertos costarricenses promueven hoy la visita al país de potenciales turistas brasileños, mediante su gestión [...]
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba La edición 18 del Seminario Internacional de Periodismo y Turismo prevista para junio próximo apuntará a [...]
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa Foto: Tomada de la cuenta de X de Avianca En esta Semana Santa, [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES