

por Frank Martín
“Nuestros clientes vienen de todas partes del mundo para viajar por el mundo” es una afirmación única que también es una buena noticia para islas como las del Caribe que suelen recibir yates de todo el mundo, y de todos los tamaños.
Este tipo de turismo marítimo sólo es superado por la enorme masa de grandes cruceros.
La frase que reportan las publicaciones turísticas es de la firma antes conocida como Dream Yacht Charter, que ha vuelto al mercado bajo el nombre de Dream Yacht Worldwide, que muestra mejor sus dimensiones actuales.
Los planes de esta empresa reconocida como uno de los líderes mundiales en su actividad son nuevos y mayores para 2023.
La reapertura de la industria turística internacional tras la pandemia ha confirmado que la vela sigue ganando popularidad como antes de la epidemia.
Y los yates encabezan la lista, siempre bienvenidos en el Caribe, con sus hermosos y extensos mares.
La región del Caribe está formada por cientos de islas con playas de arena fina que también ofrecen sus propios alquileres de las embarcaciones más lujosas sin discriminar las que provienen de alta mar.
Los especialistas señalan que después del Mediterráneo intensamente navegado, el Caribe es el destino que ofrece las oportunidades más increíbles en términos de navegación.
Algo comprobado es que los yates más grandes del mundo suelen pasar el invierno en el Caribe y luego se dirigen a Europa a la temporada de verano en el Mediterráneo.
Pueden ser Megayates y Superyates que incluso tienen piscinas internas y transportan pequeños helicópteros, compitiendo así con majestuosos cruceros.
Pero también hay excelentes ofertas para los más pequeños con diferentes estilos, desde los más tradicionales hasta los más modernos.
Los mares caribeños, muy navegables, ofrecen la magia de sus numerosas islas perfectas para ser visitadas en veleros con un excelente toque clásico.
Dream Yacht Worldwide ha declarado que busca hacer que la navegación y los viajes por mar sean accesibles para todos.
Esto significa que sus ofertas incluyen la mayoría de los destinos y una de las flotas de vela, yates y embarcaciones más grandes y diversas del mundo.
Un anuncio es que lanzará 150 barcos nuevos en la próxima temporada, el 80% de los cuales son catamaranes.
El grupo emplea a más de 600 personas en 31 países y opera en 50 destinos en todo el mundo, con una flota de más de 900 monocascos y catamaranes.
Para los destinos turísticos marítimos, en primera fila los del Caribe, propuestas como estas hacen de la reapertura un proceso más amplio y con mayores posibilidades de ingresos, como se busca en estos tiempos post-Covid-19.
En concreto, la firma ha revelado que «ofrece una de las flotas más diversas y el mayor número de bases exclusivas del mundo, desde las arenas blancas y azucaradas del Caribe hasta los miles de islas de Europa».
MÁS NOTICIAS
Terapia con delfines: propone Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos en FitSalud2025
Terapia con delfines: propone Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos en FitSalud2025 Por Daily Pérez Guillén Con novedades en sus propuestas para el turismo internacional [...]
Inaugurada XVI Feria Comercial «Salud para todos» en el recinto ferial Pabexpo
Inaugurada XVI Feria Comercial "Salud para todos" en el recinto ferial Pabexpo Con un llamado a fortalecer la cobertura universal de salud y la [...]
RD se encamina a superar los 3 millones de cruceristas en 2025
RD se encamina a superar los 3 millones de cruceristas en 2025 República Dominicana se encamina a superar los 3 millones de cruceristas para este [...]
Habanos World Challenge, arte, conocimiento, pasión y espectáculo
Habanos World Challenge, arte, conocimiento, pasión y espectáculo La corporación internacional Habanos S.A. resaltó mediante un comunicado la importancia para la industria tabacalera cubana [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES