Festival Internacional «La huella de España» renueva lazos a través de la danza

Por Daily Pérez Guillén

Con emoción se vivirá en La Habana la trigésima edición del Festival Internacional «La huella de España» a partir del próximo lunes 12, a juzgar por las remembranzas que este jueves afloraron en la conferencia de prensa para informar los detalles de la cita.

Viengsay Valdés, directora del Ballet Nacional de Cuba y presidenta del Festival, destacó la participación de la Fundación y la Compañía Antonio Gades que trabaja con mucha rigurosidad en los detalles de la puesta del ballet Bodas de Sangre, coreografía del famoso bailarín español a partir de la obra homónima de Federico Garcia Lorca, que justamente este año está cumpliendo noventa años de su estreno en el Teatro Beatriz de Madrid.

Con la presentación del próximo martes, «se trata de rescatar una joya que ya existía, pero que debemos llevar a la excelencia», comentó la bailarina sobre esta pieza que será interpretada por artistas españoles y cubanos en el Teatro Martí de La Habana.

«Venimos a traer a Federico a través de la danza. Qué cosa tan extraordinaria hizo Antonio Gades cuando consiguió, sin una sola palabra, transmitir para el mundo la esencia de España que Federico había transcrito en su obra», apuntó Eugenia Eiriz, directora general de la Fundación Antonio Gades, recordando los cincuenta años de su estreno.

Los organizadores informaron que un pasacalles abrirá el Festival desde la calle de madera del Casco Histórico y hasta el Anfiteatro de La Habana Vieja. Creadores de diversas manifestaciones artísticas y agrupaciones danzarias como la Compañía Flamenca Ecos, el Ballet Español de Cuba, Danzas Tradicionales JJ, tendrán a su cargo la inauguración el próximo día 12. Bailarines del BNC y de la Compañía Antonio Gades también intervendrán en esta función con la presentación de extractos del ballet Carmen.

En la noche del día 13, en el Teatro Martí, se ofrecerá el espectáculo “La Danza Española” con figuras del Ballet Nacional de España interpretando La Maja, Valencia Mora, Andalucía, Jauleña y Leyenda Asturias.

Otras propuestas de esa noche serán Pasión, Alhambra y la Boda de Luis Alonso, interpretadas por el Ballet Español de Cuba.

Instituciones como el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana en su galería José Nicolás de Escalera acogerá la exposición fotográfica 30 años de Festival La huella de España. Asimismo en la sala de cine de la institución se proyectará el documental Antonio Gades, un legado para el siglo XXI.

El embajador de España en La Habana, Ángel Martín Peccis, presente en la conferencia de prensa, agradeció a las autoridades de Cuba por haber mantenido el Festival en las últimas tres décadas. «Para España es importante, porque para España es importante Cuba”, comentó.

El Festival La Huella de España cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura de la isla caribeña, la Embajada de España en La Habana y la Federación de Sociedades Españolas.

 

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES