Jornada inspiradora en Varadero para futuros líderes de la industria de eventos

Fórum para futuros líderes de la industria de eventos, COCAL 2023. Foto: DPG, TTC.

Por Daily Pérez Guillén

Santiago Barrientos es el CEO de Incontacto, una empresa colombiana que en los últimos doce años ha organizado más de 800 eventos virtuales y otros 3500 presenciales en nueve países. Ahora se identifican como una compañía multilatina que genera más de tres mil empleos, el 70 por ciento para estudiantes que se estrenan en el mundo laboral. Su gestión en la industria de los eventos, siempre de la mano de universidades, registra impactos en más de dos millones de personas.

El equipo de Incontacto basa su gestión en identificar problemas a los que buscan una solución en equipo. Santiago comenzó en el mundo de las reuniones cargando cajas, poniendo pendones y preguntándose como reducir una fila de personas. Hoy el manejo de base de datos y soluciones digitales, genera su éxito en esa industria.

Santiago Barrientos, CEO de Incontacto. Foto: DPG, TTC.

En el IMEX COCAL Future Leaders Forum, Barrientos compartió su experiencia de éxito con los jóvenes que procedentes de cuatro universidades cubanas y de otros países de la región se reúnen por primera vez en este tipo de cita en la Mayor de las Antillas, específicamente en el Centro de Convenciones Plaza América, Varadero.

Luis Ricardo Martínez, presidente de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina (COCAL), dio la bienvenida a los futuros líderes y compartió la presentación «Industria de Reuniones. Nivel Qué bolá asere.» A pensar en el futuro, aprovechar las oportunidades y adaptarse a cada escenario, invitó a los jóvenes.

Luis Ricardo Martínez, presidente de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina (COCAL). Foto: DPG, TTC.

Una historia de vida inspiradora contó Vicky Marmolejo, vicepresidenta de Cocal. Le siguieron otras de igual matiz relacionadas con la organización de eventos. A través de concursos fotográficos, juegos de participación y otras sorpresas los jóvenes tienen la oportunidad de conocer cómo insertarse en esta modalidad del turismo MICE.

Un momento especial de la jornada tuvo como protagonista al máster Eulogio Rodríguez, primer presidente del Buró de Convenciones de Cuba. El también profesor recordó importantes encuentros internacionales organizados en La Habana en la década de 1960, entre los que resaltó COTAL, la Conferencia Tricontinental y el Primer Congreso Latinoamericano de Juventudes.

MsC. Eulogio Rodríguez, primer presidente del Buró de Convenciones de Cuba. Foto: DPG, TTC.

Como parte del equipo de trabajo que posicionó a Cuba como destino de eventos en el mundo, Rodríguez se refirió al papel de las reuniones como fuentes generadoras de ingresos y a la necesidad de trabajar desde la comunicación la imagen Cuba «para que el país se reconozca como un destino profesional para eventos». Para ello, destacó, «es importante restituir las estructuras para su gestión y desarrollo, en alianza con las instituciones que los generan».

Según datos compartidos por el experto, en el año 2000 La Habana se ubicaba en el cuarto lugar de las ciudades más demandadas del continente para la realización de eventos atendiendo a las estadísticas de International Congress and Convention Association (ICCA). Hacia 2011 la nación ocupaba el lugar 65 y su capital el 114.

Participantes en IMEX COCAL Future Leaders Forum, Varadero, Cuba. Foto: DPG, TTC.

Sissi Gónzález, directora MICE de Meliá en Cuba, presentó su experiencia de trabajo de más de dos décadas organizando eventos junto a la cadena española. «Hemos trabajado con científicos, pedagogos, médicos, artistas», señaló mientras se refería a la importancia de adentrarse en el escenario de la comunicación digital.

Cuba aspira a recuperar su posición privilegiada como destino de excelencia en la industria de eventos. Funcionarios del Ministerio de Turismo de la isla caribeña han destacado la importancia de atraer clientes de esa modalidad turística, con el propósito de vencer la estacionalidad e impulsar el posicionamiento y competitividad del destino Cuba.

IMEX COCAL Future Leaders Forum, Varadero, Cuba. Foto, DPG, TTC.

Este fórum para jóvenes líderes forma parte de la edición 39 del Congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina y Afines (COCAL) que se celebra entre el 4 y 6 de julio coordinado por la propia Federación y el Ministerio de Turismo de Cuba, con la participación de los Comités de COCAL y los directivos y especialistas cubanos vinculados al segmento MICE.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES