La historia y la cultura en la gastronomía cubana,eje temático de Varadero Gourmet 2023

Foto: RCC/TTC
Los sabores y los aromas también marcan la identidad y la cultura de los pueblos. Lo ha expresado con otras palabras el doctor Félix Julio Alfonso en la conferencia inaugural de la XIII edición del Festival Internacional Varadero Gourmet. Sobre la relación entre la historia y los modos de alimentación en Cuba en los siglos marcados por el coloniaje español tejió el historiador una exposición que inició con referencias de finales del siglo XV, cuando se produjo el contacto de los europeos con la población indígena, hasta finales del siglo XIX, con las luchas por la independencia de Cuba.
«He tomado estas fechas, pues existe consenso en que fue durante este periodo que se configuraron importantes hábitos alimenticios, que han definido nuestra manera de consumir y apreciar diversos productos agrícolas, ganaderos y pesqueros», argumentó.

Dr.C Félix Julio Alfonso. Foto: DPG/TTC
Fenómenos de tanta trascendencia como la extinción casi total de los aborígenes, su reemplazo por la esclavitud forzada africana o la inmigración española y de otras naciones europeas y asiáticas, dejaron una profunda huella en el imaginario de las comidas y bebidas del cubano, reflexionó el profesor. «En este sentido, es un lugar común afirmar que la comida de Cuba no es indígena, ni española, ni africana o asiática, sino el resultado de una continua transculturación, de múltiples influencias etnohistóricas y sucesivas adiciones y sedimentaciones. Su condición de patrimonio cultural inmaterial de la nación cubana, enaltece una tradición secular trasmitida a lo largo de generaciones.»
El doctor Alfonso hizo mención de las cocinas que han sido reconocidas como patrimonio de la humanidad por su valor cultural. Tal es el caso de la gastronomía francesa, de la gran región mediterránea, de Japón, México, Perú, China o España.
«La comida es expresión profunda de identidad y transmisora de cultura; es una manera muy eficaz de salvaguardar y preservar la identidad cultural de una sociedad. Me atrevería a afirmar que es también un componente ideológico, entendiendo aquí por ideología la manera en que las personas viven cotidianamente sus vidas.»

Foto: DPG/TTC
Por su parte, Jorge Luis Acosta Paula, presidente del Comité Organizador y Director General de la Empresa Extrahotelera Palmares, resaltó la importancia de la riqueza cultural gastronómica de la nación caribeña y la necesidad del traspaso de los conocimientos a las nuevas generaciones.
También, Adalberto Venero Lemus, Viceministro de Turismo de Cuba expresó la necesidad de eventos de este tipo para potenciar el desarrollo del sector turístico, de vital importancia para la recuperación de la economía cubana.
El eje temático de esta edición del Festival Internacional Varadero Gourmet, que se celebra en Plaza América hasta el 23 de septiembre, es la «Salvaguardia de la comida criolla» debido al interés del país de proteger y perpetuar la cocina tradicional cubana como rasgo identitario de la nación.

Foto: DPG/TTC
En la inauguración estuvieron presentes además Nastia Valdés López, Delegada de Turismo de la provincia de Matanzas; Luis Martínez de Armas, Presidente del Grupo Empresarial Cubasol y Claudia Peralta, Secretaria de Turismo de San Luis de Potosí.
MÁS NOTICIAS
Terapia con delfines: propone Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos en FitSalud2025
Terapia con delfines: propone Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos en FitSalud2025 Por Daily Pérez Guillén Con novedades en sus propuestas para el turismo internacional [...]
Inaugurada XVI Feria Comercial «Salud para todos» en el recinto ferial Pabexpo
Inaugurada XVI Feria Comercial "Salud para todos" en el recinto ferial Pabexpo Con un llamado a fortalecer la cobertura universal de salud y la [...]
RD se encamina a superar los 3 millones de cruceristas en 2025
RD se encamina a superar los 3 millones de cruceristas en 2025 República Dominicana se encamina a superar los 3 millones de cruceristas para este [...]
Habanos World Challenge, arte, conocimiento, pasión y espectáculo
Habanos World Challenge, arte, conocimiento, pasión y espectáculo La corporación internacional Habanos S.A. resaltó mediante un comunicado la importancia para la industria tabacalera cubana [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES