Nuevas marcas y empresarios italianos llegan a FIHAV 2023
Redacción TTC
La XXXIX Feria Internacional de La Habana, esta vez cuenta con la participación de 63 países y más de 800 empresas. Dentro de los pabellones que más se destacan en el recinto ferial de Expocuba, se encuentra el de Italia, en el que confluyen empresarios consagrados o repitentes, con otros que llegan al encuentro por primera vez, para exponer en cerca de 50 stands, una visión muy abarcadora de lo que puede comerciar, ofrecer e intercambiar esa nación.
Dentro de estos participantes noveles se encuentra la empresa Assistecnia, con su marca Cocinando en Cuba. Se trata de una empresa líder desde hace más de 20 años en la venta asistida de máquinas, equipos, mobiliario para restaurantes, heladerías, hoteles y empresas de alimentación. Sus dueños contaban en una entrevista a TTC, que hacía mucho tiempo deseaban acudir a esta cita confiados en que se puede lograr una buena colaboración con Cuba evidenciada en el interés y curiosidad de quienes se han acercado a ellos durante cada uno de los días de la Feria. Quisieron resaltar que tienen una peculiaridad que consiste en ofrecer además de los productos, una asistencia posterior a la compra y el entrenamiento a técnicos cubanos.
Brevis, por su parte, es una empresa comercializadora de tecnología digital, sistema de antenas, codificaciones digitales, transporte de señales, torres de TLC, sistema de alta y baja frecuencia y eléctricos, entre otros productos, la cual que lleva tiempo participando en estas ferias; pero tiene este año una particularidad, y es que por primera vez llegan con alimentos y bebidas. Han traído una amplia muestra de aguas, refrescos, caramelos, confituras alegóricas a diversas festividades como el Día de las Madres, Día de los Padres, Día de San Valentín, así como otras con colores identificativos de los santos u orishas que tanto se veneran en Cuba. La otra exclusiva que trajeron es la cerveza «Birra Italia» la cual, a pesar de ser una gran novedad, esperan que sea del agrado de todos. Sus representantes señalaban que manejan precios económicos, y que Cuba es un mercado que consideran ideal para hacer nuevos negocios.
Caffe Sun llega a la Feria representado por EuroCuba y MásyMejor Habana. Es una empresa especializada en la torrefacción del café desde hace dos décadas. Cuenta con un torrefactor y biólogo experto para seleccionar las mejores materias primas y garantizar un proceso de torrefacción de alta calidad. Sus empresarios confesaron que para ellos La Habana es una ciudad maravillosa que se está diversificando cada vez más, y de ahí viene la necesidad de participar en esta Feria que les propicia conocer el mercado cubano y sus potencialidades. Para Caffe Sun, la torrefacción artesanal es su premisa, así como el manejo de productos de alta calidad pero no industriales.
Continuamos el recorrido con Eurimpianti, una empresa que desarrolla con éxito, desde hace más de 30 años, la actividad en la fabricación de bloques, máquinas splitadoras, sistemas de automatización de productos de hormigón y sistemas de dosificación. También construyen todos los modelos de moldes requeridos por el cliente para la producción de productos en hormigón. Su representante cuenta a TTC que se decidieron a participar en esta feria para descubrir el mercado cubano al que nunca se habían acercado y no conocían sus exigencias reales en torno al futuro de las construcciones y el uso de las nuevas tecnologías constructivas de las que ellos son poseedores.
GSC Silcoweb, se presenta como un trader al por mayor de productos de higiene y artículos desechables para restaurantes y hoteles. Llegaron por primera vez y han traído manteles, servilletas, vasos, platos, entre otros, que pueden ser de papel o tela y que sus propietarios ven en Cuba una gran oportunidad pues el país se abre al turismo y necesitarán estos productos cada vez más. Luego de recorrer varios stands y pabellones indagando si tendrían competencia, el equipo de Silcoweb corroboró que sus productos son únicos en esta feria, lo cual representa una fortaleza para la empresa, como lo es también el colorido de cada muestra que obliga al posible cliente a detenerse y conocer más de sus propuestas.
También se destaca Pastificio Gallo Natale & F.lli, una empresa familiar que produce y comercializa pasta de sémola de trigo duro. Su principal objetivo es producir una de las mejores pastas del mundo tras una rigurosa selección de trigo siciliano; de hecho la calidad del producto está avalada por certificaciones internacionales prestigiosas. Al intercambiar con ellos consideran que venir a la Feria de La Habana y exponer los detalles de su Fábrica es vital pues Cuba tiene mucha potencialidad. Están entusiasmados pues ya han cerrado contratos con entidades estatales y con varias empresas privadas dada la preferencia por este tipo de productos y el precio preferencial que tienen. Tanto los paquetes de pequeñas dimensiones como los más grandes han tenido mucha aceptación. Consideran los representantes que hay mucho vínculo entre la comida italiana y la cubana, y que en la Isla se aprecia mucho este producto por lo que se hace muy fácil la comercialización; motivo por el cual se sienten estimulados a venir en próximas ocasiones.
Sfornabontá es una marca que se creó con el objetivo de llevar al mercado una gama de productos únicos, inspirados en la autenticidad de los platos italianos, elaborados como antaño para los tres momentos del día: desayuno, almuerzo y comida. Es interesante apreciar cómo la empresa trabaja de manera continua en la investigación, con el objetivo de descubrir nuevos gustos y sabores inigualables, respetando el medio ambiente. Conversando con los responsables de la marca, es interesante ver cómo defienden la calidad y excelencia de sus productos dentro de la dulcería italiana. Nos explicaron cómo día a día realizan estudios para tener todos los productos más conocidos de la dulcería italiana y ampliar su cartera. Conocimos la buena nueva que montarán un punto de venta en La Habana que constituirá una franquicia de su marca.
Por último mencionaremos a N.C.R Biochemical, una empresa química internacional especializada en el tratamiento de agua y aditivos de los procesos de las industrias papelera y azucarera. Producen las mejores tecnologías químicas para los clientes, desarrollan sus propios sistemas de dosifiación con 30 años de experiencia y conocimientos en la búsqueda de la calidad, la seguridad y la responsabilidad medioambiental. Ellos están en FIHAV por segunda ocasion para concretar y finalizar un trabajo en desarrollo del pasado año y con la esperanza de hacer nuevos contratos en este país que para ellos se está abriendo al mundo y tiene avidez por chocar con estas tecnologías que ellos poseen.
Indudablemente, la presencia de Italia en la Feria de La Habana de este año 2023, insertando empresas o marcas que llegan por vez primera, es una evidencia del vínculo comercial e indisoluble entre Cuba e Italia que crece y se fortalece.
MÁS NOTICIAS
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana Por: Yoanna Cervera Los predios de la Oficina Regional de [...]
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica Expertos costarricenses promueven hoy la visita al país de potenciales turistas brasileños, mediante su gestión [...]
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba La edición 18 del Seminario Internacional de Periodismo y Turismo prevista para junio próximo apuntará a [...]
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa Foto: Tomada de la cuenta de X de Avianca En esta Semana Santa, [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES