Especialistas italianos y cubanos intercambian sobre novedosas técnicas quirúrgicas

Por: Yoanna Cervera

Cerca de trescientos especialistas participan en la décimo tercera Jornada Internacional Italia – Cuba, que acoge el Centro Nacional de Mínimo Acceso en la Capital de la mayor de las Antillas.

Con el tema central ″Nuevas tecnologías en Cirugía Mínimamente Invasiva″, deviene contexto para la actualización e intercambio de aspectos relacionados con el diagnóstico, tratamiento quirúrgico e intervencionista en diferentes especialidades, así como otros adelantos que la ciencia y la innovación tecnológica aportan en los últimos años.

La Doctora en Ciencias Rosalba Roque González, Subdirectora del Centro de Mínimo Acceso precisó que «el programa científico incluye cuarenta ponencias relacionados con el tema central que es la tecnología en cirugía mínimamente invasiva, y cómo se ha ido desarrollando a la par de los nuevos avances que existen en estos procedimientos en Cirugía General, Endoscopía digestiva, Neurocirugía, Otorrinolaringología, Urología y Cirugía Estética, desde las experiencias tanto de Italia como de nuestro centro».

Puntualizó además que «el evento científico tiene la particularidad de conectar de forma virtual con el resto de las provincias del país y otros interesados a nivel internacional, algo sumamente importante para el gremio médico, al poder compartir información en temas como el cáncer colorrectal, la cirugía robótica, los procedimientos de neurología, así como dos cursos: de otorrinolaringología en cabeza y cuello y cirugía reconstructiva mínimamente invasiva».

Por su parte Florana Menéndez, presidenta del Comité Organizador del Congreso y Secretaria General de la Asociación por el desarrollo de las ciencias quirúrgicas Italia- Cuba comentó que tras el impas de la pandemia fue maravilloso volver a unir a todos los cirujanos italianos. «En el pasado venían más de medio centenar y hacíamos los congresos en el palacio de las convenciones, se operaba en diferentes instituciones cubanas diferentes especialidades quirúrgicas».

Refirió que «en esta edición participa el Doctor Julián Ruiz como presidente y veinticinco profesores de diferentes universidades como la Sapiencia de Roma, la de Torino, Milano, y de otras instituciones y hospitales de diferentes regiones.

Florana, quien ha sido protagonista de cada edición de estos intercambios destacó como «un momento importante la firma de un convenio de colaboración entre el Centro de Mínimo Acceso y la Asociación por el desarrollo de las ciencias quirúrgicas de Italia- Cuba, que es una organización no gubernamental a la que pertenecen la mayor parte de estos especialistas presentes. Este convenio impulsará la formación, el intercambio de especialistas y la continuidad de otros eventos y la colaboración científica».

La doctora Roque González subrayó también en diálogo con TTC que «en tiempos donde hay prácticas de cirugía robótica y cobra auge la inteligencia artificial, es algo relevante; y la cirugía mínimamente invasiva también marca un hito hoy día. Es la cirugía que tenemos en el presente, Cuba ha tenido logros y ha ido preparando profesionales para llevar a cabo todas estas novedosas técnicas».

Desde ya se anuncia la edición número catorce de esta Jornada Internacional Cuba Italia, que aúna galenos e investigadores de ambas naciones, y convidará por primera vez a la participación de especialistas de Latinoamérica.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES