¿Quién gana la edición 72 del Torneo Internacional de la Pesca de la Aguja Ernest Hemingway?
Por Daily Pérez Guillén
A Jerome Brunei la suerte le está picando bien cerca. Los blue marlin también. Es la octava ocasión que viaja desde Francia para participar en el Torneo Internacional de la Pesca de la Aguja Ernest Hemingway que tiene por escenario el mar de Cuba. Esta vez comparte la esperanza de ganar junto al equipo que lo acompaña en la embarcación Fiesta el título de la edición 72 de esa competencia. Según las capturas que se registran en la tabla de posiciones, podría lograrlo si la suerte no salta a otro yate. «Esperaremos al viernes y el sábado sabremos», expresa.
Francisco Pascual Monje llega desde Chile. ¿Qué lo trae al torneo por quinta vez? «Primero la amistad que me une al comodoro José Miguel Díaz Escrich y el cariño que me da la gente en Cuba. Este año la competencia va mejor, ha habido más capturas que el anterior». En La Habana se ha unido con otros socios canadienses para conformar su equipo. «No hemos capturado ningún blue marlin, pero sí la tuna mayor. Tenemos peto, dorado y una tuna, que también dan puntajes, así que hay esperanzas de quedar entre los primeros lugares».

Foto: DPG/TTC.
Ese ambiente de rivalidad y al mismo tiempo, de camaradería y alegría, se vive cada tarde en la Marina Hemingway cuando las embarcarciones vuelven al muelle con las evidencias de las agujas que han capturado y devuelto al mar, o con los peces en mano para comprobar su peso. Representantes de la Federación Cubana de Pesca Deportiva y de la empresa Marinas Marlin se encargan de las mediciones y de llevar el registro de los resultados de cada jornada.
«Es un evento deportivo, de mucho entusiasmo. No tiene otro fin, no es lucrativo, no tiene un estímulo metálico. Quienes vienen, lo hacen con ese deseo de compartir, de disfrutar de la amistad que los cubanos brindamos a los visitantes», afirma Omar Cruz Lozada, director de la Empresa Marinas Marlin y presidente del Comité Organizador del Torneo.

Foto: DPG/TTC.
«Quisiéramos que participaran más equipos del Caribe. Hay algunos repitentes que nos apoyan a traer al resto de los participantes», comenta y recuerda que el 2016 fue un año que marcó un récord de competidores cuando la marea del «relajamiento» en las sanciones de Whashington acercó a más de 80 embarcaciones a la Marina Hemingway en La Habana.
Ahora el escenario es diferente, pero los organizadores del torneo siguen evocando al escritor norteamericano que encontró en Cuba un hogar, amigos y un mar que no solo fue inspiración, sino espacio para sus aventuras. «Hemingway es el atractivo fundamental, una figura histórica internacional, premio nobel de Literatura. Cada año convocamos con ese nombre», precisa Cruz Lozada.

Omar Cruz Lozada, director de la Empresa Marinas Marlin. Foto: DPG/TTC.
Entre los días 24 y 29 de octubre , en otra región de Cuba relacionada también con la vida y la obra del afamado escritor, esa entidad del Grupo Empresarial Cubasol organiza otro evento náutico. «El Big Game Trolling Jardines del Rey, es similar, se realiza al norte de Ciego de Ávila en Cayo Guillermo. Se ha ido organizando y ganando en participantes. Es muy similar al Torneo Ernesto Hemingway, puntea la misma especie, seguimos el mismo procedimiento de captura y suelta y tiene en cuenta el cuidado del medio ambiente».
Marinas Marlin también auspicia el evento de fotografía subacuática Fotosub y tiene planes de incrementar su cartera con una Copa de Campeones de conjunto con CMAS, Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas, y otro de pesca submarina, adelanta su director. «La mayoría de los viajeros que vienen a Cuba llegan atraídos por el sol y la playa, uno de los prinicipales atributos nuestros, por eso estamos potenciando la actividad náutica», concluye.
MÁS NOTICIAS
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana Por: Yoanna Cervera Los predios de la Oficina Regional de [...]
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica Expertos costarricenses promueven hoy la visita al país de potenciales turistas brasileños, mediante su gestión [...]
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba La edición 18 del Seminario Internacional de Periodismo y Turismo prevista para junio próximo apuntará a [...]
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa Foto: Tomada de la cuenta de X de Avianca En esta Semana Santa, [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES