Cubaindustrias 2024, oportunidad para identificar y fortalecer alianzas
Por Daily Pérez Guillén
Con una muestra de servicios, productos y proyectos integradores abrió sus puertas la Feria Cubainsdustria 2024 en el recinto Pabexpo de La Habana. El presidente Miguel Díaz Canel Bermúdez inauguró la exhibición internacional que acoge a 524 expositores, 146 de ellos extranjeros en representación de once países.
El evento se ha organizado con la intención de lograr una mayor integración, complementariedad e inserción internacional de sus producciones industriales. El viceministro del sector en el archipiélago caribeño, Ernesto Cedeño, definió que se realiza con el propósito de identificar y fortalecer alianzas estratégicas entre productores y clientes a fin de incrementar el aprovechamiento de las capacidades productivas del país.
Cuba está representada por los grupos empresariales de las industrias ligera, metalmecánica, siderúrgica, química, del reciclaje y de la Zona Especial de Desarrollo Mariel. Además se exhiben productos de varias empresas de industrias locales, del Fondo de Bienes Culturales y de las formas de gestión no estatal que complementan el entramado industrial del país.
La Convención Científica que inició este lunes y sesiona en paralelo con la Feria incluye la celebración de una decena de congresos con la participación de más de mil delegados y la presentación de alrededor de 276 ponencias y 73 conferencias magistrales. Tecnólogos, docentes, estudiantes y expertos de 23 centros investigativos, de ellos 10 universidades nacionales protagonizan estas sesiones.
En diálogo con José Félix Rivas Alvarado, vicepresidente sectorial de Economía y ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional de Venezuela, subrayó la necesidad de profundizar el intercambio y ampliarlo sobre todo al sector privado de su país. “En la industria tenemos muchas cosas en común en términos estratégicos y hay que complementar. Hay que trabajar en equipo como un solo puño para producir y también conquistar mercados regionales e internacionales”, especificó.
Hasta el próximo 21 de junio se desarrollarán el IV Congreso Internacional de la Moda, los Ambientes y los Estilos FIMAE 2024; la inauguración de Habana Moda; el Simposio Internacional de la Industria del Vestir; Simposio Internacional del Mueble, y el Simposio Internacional de Perfumería y Cosméticos.
MÁS NOTICIAS
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana Por: Yoanna Cervera Los predios de la Oficina Regional de [...]
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica Expertos costarricenses promueven hoy la visita al país de potenciales turistas brasileños, mediante su gestión [...]
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba La edición 18 del Seminario Internacional de Periodismo y Turismo prevista para junio próximo apuntará a [...]
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa Foto: Tomada de la cuenta de X de Avianca En esta Semana Santa, [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES