Caravana Turística de Cuba por Bolivia

Fotos: Redes sociales de Janet Ayala, representante del Ministerio de Turismo (Mintur) de Cuba en el Cono Sur
La presencia en La Paz este 20 de agosto de la Caravana Turística Cuba por Bolivia genera expectativas entre los turoperadores y representantes de medios periodísticos.
“Estaremos con el grupo de hoteleros más importantes representados en nuestro país, tanto cubanos como de marcas internacionales distinguidas”, afirmó la representante del Ministerio de Turismo (Mintur) de Cuba en el Cono Sur, Janet Ayala.
Ayala anticipó a la prensa que estarán presentes representantes de firmas como Meliá, Iberostar, Blue Diamond, el Grupo Cubanacán Hoteles, Valentín, Gaviota y Cubasol.
La caravana entre el 16 y el 20 de agosto presentó la campaña Cuba Única en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.
“Realizaremos presentaciones sobre destinos, todas las novedades que tenemos y hay muchas para contar, vienen agentes de viaje a quienes se les podrá consultar, preguntar de acuerdo con los intereses favoritos sobre las ocasiones únicas que ofrece Cuba”, declaró Ayala a la prensa.
Comentó que en el Cono Sur el archipiélago caribeño es reconocido por sus majestuosas playas cálidas, transparentes, poco profundas, y también por esa combinación patrimonial de cultura que ofrece la isla, sobre todo en La Habana, capital distinguida como patrimonio de la humanidad.
“Debo decir que nuestro país cuenta con 10 sitios proclamados con esa categoría por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)”, comentó.
Añadió Ayala que el destino Cuba tiene una serie de sitios además de patrimoniales muy atractivos por sus oportunidades de bailes, conciertos, exposiciones y espectáculos, pues uno de sus más importantes distintivos es su cultura.
Resaltó como otro elemento muy importante la seguridad que el país ofrece con cero tolerancias a las drogas y la portación de armas de fuego, lo cual lo sitúa entre los 100 primeros en este indicador en un ranking de 400, y lo hace muy atractivo para los turistas.
“Por cuarto año consecutivo -acotó Ayala-, Cuba fue seleccionada este año como Destino Líder Cultural del Caribe”.
Sin embargo, consideró necesario hablar de sus sabores, sus aromas, los cocteles, la Bodeguita del Medio con sus Mojitos; el Floridita, también en La Habana, con su daiquirí, y por supuesto, lo más importante, el pueblo cubano.
“Se trata de gente que asiste, acoge, da la bienvenida al turista y además son representantes de la marca Única, identidad publicitaria del destino turístico Cuba en cada uno de los diferentes segmentos que se promocionan”, dijo.
En relación con La Habana, la experta consideró importante subrayar que es una de las pocas capitales en todo el mundo que a solo 20 minutos de su centro tiene unas lindísimas playas.
Indicó que para el viajero resulta muy cómodo porque puede tomar el bus turístico que recorre toda la ciudad, y en la tarde, cuando ya no hay tanto sol, puede viajar hasta esas playas, tomar un “chapuzón” y regresar en el último recorrido.
“Así que invitamos a todos -enfatizó Ayala-, Cuba está a solo seis horas en Boliviana de Aviación, es una ventaja que tienen hoy los bolivianos, la existencia de un vuelo directo”.
Subrayó que los turistas pueden viajar con el bañador bajo la ropa y en poquitas horas ya están en las mejores playas del Caribe.
Mencionó como una cualidad diferenciante que las playas cubanas nunca se han contaminado con sargazos y mantienen un ambiente muy amigable con la naturaleza y el medio ambiente.
Sugirió a los bolivianos que pidan Cuba, que se acerquen a su agencia de viaje favorita y soliciten que les muestren los diferentes paquetes de viajes a la isla.
Recordó que se trata de tarifas muy atractivas para los pasajeros de Boliviana de Aviación, que cuenta con un acuerdo con todos los hoteleros.
Precisó que como llegan sobre las 01:00 hora de Cuba, esa primera noche se les ofrece free (libre de pago) y por tanto de las que compren ya tienen una que el Ministerio de Turismo y los grupos hoteleros radicados en la isla les ofrecen como regalo.
“Así que los esperamos en Cuba Única”, concluyó la representante del Mintur.
Fuente: Prensa Latina
MÁS NOTICIAS
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana Por: Yoanna Cervera Los predios de la Oficina Regional de [...]
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica Expertos costarricenses promueven hoy la visita al país de potenciales turistas brasileños, mediante su gestión [...]
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba La edición 18 del Seminario Internacional de Periodismo y Turismo prevista para junio próximo apuntará a [...]
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa Foto: Tomada de la cuenta de X de Avianca En esta Semana Santa, [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES