
Breve, pero intensa consideró hoy aquí a la XVII Feria ExpoCaribe el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte, al clausurar la cita iniciada el jueves último, destacó Prensa Latina.
Afirmó que la concurrencia de 24 países, principalmente del área caribeña y tras dos años de enfrentamiento a la Covid-19 en medio de complejas circunstancias, confirmó el interés en la economía cubana y el grado de madurez alcanzado, en especial en la preparación de los empresarios.
‼️Concluye XVII Feria Internacional Expocaribe
— Agencia Cubana de Noticias (@ACN_Cuba) June 26, 2022
📌Desde la ciudad de Santiago de Cuba más de 250 entidades cubanas exhibieron lo mejor de sus productos
🇨🇺Momento de suma connotación fue la visita de Miguel Díaz-Canel
Más detalles 👉https://t.co/Ek6ePdGYFZ
📸Juan Pablo Carreras pic.twitter.com/TL3LUsWZZi
De acuerdo con reportes preliminares acotó que tuvieron lugar 155 encuentros de negocios entre participantes cubanos y extranjeros, con fuerte presencia de los sectores agroalimentarios, la salud, la industria biotecnológica y biofarmacéutica y el turismo, coincidentes con el plan de desarrollo al 2030.
La crisis económica internacional, que afecta con mayor rigor a las naciones pequeñas obliga a encontrar fórmulas creativas pasa salir adelante, afirmó Carricarte, quien enfatizó en los enormes retos actuales y por venir, principalmente en la seguridad alimentaria, la salud y el desarrollo energético.
Consideró que el Convenio Cuba-Caricom aporta el marco legal para impulsar esas acciones de cooperación e integración, que deben conducirse con sentido práctico y a partir de la voluntad política existente, con la premisa de avanzar en proyectos concretos que aporten solidez a esos vínculos.
Adelantó la perspectiva de un evento entre Cámaras de Comercio del Caribe en la venidera edición de ExpoCaribe, lo cual devendría una plataforma para el comercio en la región y, por consiguiente, para su desarrollo económico.
Las ventanillas únicas para la inversión extranjera y para la exportación son dos herramientas puestas en marcha por el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera para facilitar esas gestiones, apreció Carricarte.
Por su parte, la gobernadora de la provincia de Santiago de Cuba, Beatriz Johnson, resaltó la participación por primera vez en una de estas jornadas del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien recorrió varios stands y departió con los funcionarios y trabajadores involucrados.
Otorga la Asociación.Cubana de Conunicadores Sociales Premio de Comunicación en la categoría Sistema Integrado de Comunicación a Laboratorio Farmacéutico Oriente y Biocubafarma en la XVIII Feria Internacional Expocaribe. pic.twitter.com/4TFNlJWUZx
— LABORATORIO FARMACÉUTICO ORIENTE (@LabFarOriente) June 26, 2022
MÁS NOTICIAS
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana Por: Yoanna Cervera Los predios de la Oficina Regional de [...]
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica Expertos costarricenses promueven hoy la visita al país de potenciales turistas brasileños, mediante su gestión [...]
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba La edición 18 del Seminario Internacional de Periodismo y Turismo prevista para junio próximo apuntará a [...]
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa Foto: Tomada de la cuenta de X de Avianca En esta Semana Santa, [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES