Tucán de pico de quilla, Costa Rica. Foto: Fintanobrien/Pixabay.

El Instituto Costarricense de Turismo presentó este viernes el Plan Nacional de Turismo de Costa Rica 2022-2027, cuyos objetivos aspiran al crecimiento y mejoramiento de la industria turística de la nación tica.

La columna vertebral del Plan 2022-2027 es el reconocido modelo de desarrollo turístico costarricense que se basa en tres pilares: sostenibilidad, innovación e inclusividad, y que busca una distribución equitativa de beneficios para contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida en el país centroamericano, según Travel2latam.

El Plan persigue además impulsar el posicionamiento de Costa Rica como una sociedad valiosa, fomentar una visión compartida de futuro y promover tareas en lo ambiental, social y económico.

Al presentar el documento estratégico en el Centro de Convenciones, el ministro rector de Turismo, William Rodríguez López, expresó que tras meses de «trabajo conjunto entre el sector público y privado, nos complace contar con la guía que permitirá seguir impulsando al turismo y sus encadenamientos, adaptados a la nueva realidad».

El Plan Nacional de Turismo de Costa Rica  2022-2027 definió como primer objetivo promover una actividad turística resiliente que aproveche de manera sostenible el patrimonio turístico y cultural. Con ello se busca contar, en el  año 2027, con planes de gestión de destinos turísticos que integren el desarrollo turístico local, la producción sostenible y medidas para combatir el cambio climático y sus efectos en todos los 32 Centros de Desarrollo Turístico del país.

En tanto, el segundo objetivo es impulsar la distribución de la demanda en los 32 Centros de Desarrollo Turístico de Costa Rica para continuar mejorando la calidad de vida de las comunidades en las diferentes regiones. La meta ,en un plazo de cinco años, es alcanzar y superar el nivel de 70 puntos  en el Índice de Progreso Social en esos centros.

Y por último, el tercer objetivo es mantener al turismo como el principal motor de la economía costarricense y con ello conseguir al 2027 el ingreso de US$ 4,9 mil millones por concepto de divisas, el  arribo al país  de 3,8  millones de turistas  por todas las vías y de 400 mil cruceristas desembarcando en todos los puertos del país.

Seis estrategias para alcanzar los objetivos

  •  Adoptar prácticas innovadoras, sostenibles e inclusivas para promover el uso eficiente de los recursos turísticos en beneficio de los turistas, las empresas y la población en general, siempre en armonía con la naturaleza.
  •  Mejorar la oferta de productos enfocada hacia la diversificación, la innovación, la inclusión, la sostenibilidad y la calidad, para generar mayor valor agregado para los turistas.
  •  Incrementar el interés de los principales mercados emisores de turistas internacionales y del mercado de turistas nacionales como destino diferenciado, impulsando una estrategia integral para posicionar a Costa Rica como sociedad valiosa y apta para ser visitada durante  todo el año.
  •  Fortalecer los encadenamientos productivos inclusivos  mediante el fomento  de  la productividad y  la competitividad de las empresas,  para  la generación y la distribución de beneficios  entre actores y comunidades locales.
  •  Generar una buena percepción de la experiencia turística por parte de los visitantes.
  •  Lograr que turismo lidere una efectiva coordinación interinstitucional  impulsando iniciativas de impacto para el sector.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES