ONU Turismo y Amadeus destacam crecimiento en viajes hacia las Américas

Foto: CATA.
Un nuevo informe realizado por Amadeus en colaboración con ONU Turismo revela un crecimiento sostenido en la demanda de viajes hacia destinos en las Américas, a pesar de los desafíos económicos y geopolíticos.
Según datos de la herramienta Navigator360™ de Amadeus, Norteamérica se mantiene como la región más popular, con un crecimiento de 13% en búsquedas de septiembre a diciembre en comparación con el mismo período del año anterior. Centroamérica muestra un aumento similar (12%), impulsado por el interés de los viajeros en destinos soleados.
El informe, titulado Travel Insights: Focus on Americas, September to December 2024, está diseñado para apoyar a las Administraciones y Organizaciones Nacionales de Turismo, así como a Organizaciones de Gestión de Destinos y empresas privadas, brindando información estratégica para fortalecer sus iniciativas turísticas en la región.
Tendencias de crecimiento regional Los destinos más buscados se mantienen en comparación con 2023, con EE. UU., Canadá y México liderando la lista. Los destinos de playa en México son especialmente populares, con un incremento de 19% en búsquedas para la temporada de vacaciones, mientras que Chile experimentó el mayor crecimiento (29%), seguido de Colombia (27%) y Perú (24%).
Perspectivas por subregión:
- Norteamérica: EE. UU., Reino Unido, Canadá y Brasil generan el mayor volumen de búsquedas, siendo Nueva York la ciudad más buscada.
- Centroamérica: Costa Rica y Panamá lideran el interés turístico, con un crecimiento notable en El Salvador (25%).
- Caribe: Puerto Rico se posiciona como el segundo destino más buscado, detrás de República Dominicana, mientras que Curazao registra el mayor crecimiento gracias a la demanda de viajeros sudamericanos.
- Sudamérica: Brasil sigue siendo popular, con Florianópolis experimentando el mayor aumento en búsquedas respecto a 2023.
El informe también destaca un resurgimiento de turistas chinos, impulsado por la mejora en la conectividad aérea y el relajamiento de restricciones de viaje. China figura entre los 30 principales mercados de origen en Norteamérica, con un aumento del 53% en búsquedas, mientras que Japón también muestra un crecimiento significativo de 40%.
Zurab Pololikashvili, Secretario General de ONU Turismo, subrayó la importancia de estos datos para definir estrategias turísticas en las Américas. Francisco Pérez-Lozao Rüter, presidente de la división Hospitality en Amadeus, expresó optimismo ante la demanda en la región y resaltó el valor de la transparencia en datos para que los destinos promuevan campañas efectivas y atraigan a los viajeros.
Fuente: Caribbean News Digital
MÁS NOTICIAS
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana Por: Yoanna Cervera Los predios de la Oficina Regional de [...]
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica Expertos costarricenses promueven hoy la visita al país de potenciales turistas brasileños, mediante su gestión [...]
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba La edición 18 del Seminario Internacional de Periodismo y Turismo prevista para junio próximo apuntará a [...]
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa Foto: Tomada de la cuenta de X de Avianca En esta Semana Santa, [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES