
Como parte de la gira de trabajo de la Operación Toca Puertas en Belice, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, sostuvo reuniones con autoridades, turoperadores, representantes de cámaras de comercio y empresarios del sector de transporte, para trabajar en el desarrollo de productos turísticos multidestino y en el fortalecimiento de la conectividad aérea y terrestre entre México y Belice, según informó Travel2latam.
Acompañado de la embajadora de México en Belice, Excma. Martha Zamarripa Rivas, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) ofreció una conferencia de prensa en la cual compartió las acciones que se implementan en México para promover un turismo sostenible, que cuide el medio ambiente y permita que sus beneficios lleguen a toda la población; a través de los productos ancla y los eventos de alto impacto, mediante los cuales se diversifica la actividad hacia las 235 plazas con vocación turística de nuestro país.
Destacó que la gira de la Operación Toca Puertas en Belice, tiene como propósito emprender acciones que detonen el turismo entre ambos países, apoyados de los estrechos lazos que unen a las dos naciones y el gran producto turístico que representa la región Mundo Maya, mediante la creación de productos multidestino adecuados al perfil del nuevo viajero, que busca nuevas experiencias y mayor contacto con la naturaleza.
El secretario de Turismo sostuvo un importante encuentro con Eamon Courtenay, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior e Inmigración de Belice; y Anthony Mahler; ministro de Turismo y Juventud de Belice; con quienes analizó las opciones para facilitar el flujo de turistas mexicanos y de Belice en ambas direcciones.
Eamon Courtenay destacó que, para fortalecer la industria turística entre México y Belice, se debe trabajar en tres temas: la inversión en desarrollos turísticos; la conectividad terrestre y aérea; y el intercambio de tecnología, capacitación y experiencias.
Subrayó que son muchas las coincidencias entre ambos países, no solo en lo referente al Mundo Maya, sino también en atractivos turísticos como la zona selvática, y las opciones para practicar pesca, buceo, ecoturismo, entre otras actividades de turismo de naturaleza.
Ante turoperadores y representantes de cámaras de comercio de Belice, el titular de Sectur presentó los proyectos estratégicos del Gobierno de México en materia turística, como lo es el Tren Maya, obra constará de mil 554 kilómetros de recorrido que conectarán los cinco estados del sureste de México: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; a través de 20 estaciones, y en cuyo recorrido se localizarán 190 atractivos turísticos; lo que permitirá impulsar el turismo y la economía de la región.
Los empresarios coincidieron en la necesidad de hacer sinergia sobre el desarrollo de productos turísticos del Mundo Maya y su promoción; así como fomentar la creación de productos turísticos multidestino; y evaluaron las áreas de oportunidad que representa el turismo de salud y de negocios entre ambos países.
MÁS NOTICIAS
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana Por: Yoanna Cervera Los predios de la Oficina Regional de [...]
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica Expertos costarricenses promueven hoy la visita al país de potenciales turistas brasileños, mediante su gestión [...]
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba La edición 18 del Seminario Internacional de Periodismo y Turismo prevista para junio próximo apuntará a [...]
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa Foto: Tomada de la cuenta de X de Avianca En esta Semana Santa, [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES