FOTOSUB 2025 será a finales de julio
El XIV Evento Internacional de Fotografía Subacuática, FOTOSUB 2025, se aproxima como una excelente oportunidad para explorar las bondades del mundo submarino de Cuba. Los interesados pueden demostrar su talento y pasión por esta disciplina del 22 al 25 de julio, en el Centro Internacional de Buceo Faro Luna de la provincia de Cienfuegos.
FOTOSUB es organizado por la Empresa Marinas y Náutica Marlin S.A, que pertenece al Grupo Cubasol. Tiene carácter competitivo en su modalidad abierta, y su razón fundamental es la selección y presentación de fotografías del mundo submarino, obtenidas durante los días del certamen. Participan fotógrafos certificados y modelos que deberán cumplir el reglamento del certamen.
La competencia incluye cuatro categorías, entre ellas, la denominada “Ambiente” enfocada en mostrar un ambiente submarino en armonía, y preferentemente realizada con un lente gran angular. “Ambiente con Modelo” se suma para cualquier foto que refleje un ambiente submarino donde además esté la presencia de un buzo, ya sea con equipamiento SCUBA o equipos básicos para la práctica del buceo libre.
El certamen también propone la categoría “Fauna” orientada en evidenciar la presencia de vida submarina, mientras la nombrada “Macro” abarca cualquier foto de un organismo marino donde queden magnificados sus detalles.
Perteneciente a la empresa Marinas y Náutica Marlin S.A., el Centro Internacional de Buceo Faro Luna tiene un área de aproximadamente 3.5 millas náuticas, con puntos de inmersión cercanos a la costa y los más lejanos con un acceso fácil a menos de 10 minutos de navegación en lancha. Entre los 30 puntos de buceo destacan La Corona, El Laberinto, Camaronero III, Notre Dame, La Patana, Cable Inglés y Rancho Luna.
Sus fondos marinos presentan aguas tranquilas, con una visibilidad horizontal de 25 metros, así como una agradable temperatura promedio de 26ºC en todo el año. Las profundidades de los puntos de buceo en la plataforma oscilan entre los 5 y 40 metros. Existen muchos sitios ideales para el snorkeling y la fotografía donde es posible encontrar barcos hundidos, con excelente conservación y vida marina insertada, y con accesibilidad para nadar en su interior. En especial, resalta una majestuosa formación coralina, denominada coral de Notre Dame.
La agencia de viajes Ecotur S.A. especialista en el turismo de naturaleza, brindará los servicios receptivos a los participantes, y ofrecerá además la posibilidad de disfrutar de excursiones y otras actividades.
FOTOSUB es un evento que promueve la conservación de la biodiversidad marina a través de la observación de su belleza, que queda plasmada en las imágenes de los concursantes.
Fuente: Eventos en Cuba
MÁS NOTICIAS
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica Expertos costarricenses promueven hoy la visita al país de potenciales turistas brasileños, mediante su gestión [...]
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba La edición 18 del Seminario Internacional de Periodismo y Turismo prevista para junio próximo apuntará a [...]
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa Foto: Tomada de la cuenta de X de Avianca En esta Semana Santa, [...]
Cuba propone su oferta turística en WTM Latam 2025
Cuba propone su oferta turística en WTM Latam 2025 En el marco del World Travel Market (WTM) Latam 2025, iniciado este lunes en São [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES