Leales al Patrimonio: evento de la Agencia de Viajes San Cristóbal
Por Daily Pérez Guillén
La Agencia de Viajes San Cristóbal presentó al cuerpo diplomático acreditado en Cuba la convocatoria a la primera edición del evento “Leales al Patrimonio”. La cita ha sido concebida como un homenaje al Historiador de La Habana, Eusebio Leal.
En el Salón de los Pasos Perdidos del Capitolio Nacional, Iliana Artigas, vicepresidenta de la Agencia, expresó que el evento, programado para realizarse entre el 11 y el 16 de noviembre de 2025, “promoverá los valores patrimoniales que tenemos en Cuba, en todas nuestras ciudades. En este caso vamos a trabajar tres ciudades, que serían La Habana, Matanzas y Trinidad.”
En la capital se abordará la temática de arquitectura colonial, en tanto es una de las tres provincias del país con mayor cantidad de edificaciones declaradas Monumento Nacional. En 1982 fue declarado su Centro Histórico, junto a su sistema de fortificaciones, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. En 2016, recibió también formalmente el título de Ciudad Maravilla del mundo moderno.
En Matanzas se profundizará en la huella africana, la religiosidad popular y las tradiciones. La Ruta del Esclavo, que tiene una de sus paradas más sobresalientes en el Castillo de San Severino, y el Callejón de las Tradiciones, un proyecto sociocultural situado en los límites del centro histórico de esa ciudad, escenario de numerosas casas templo en las que se custodian los más importantes fundamentos de las expresiones mágico-religiosas que llegaron de África, hoy representadas en prácticas del arte popular de la comunidad, son atractivos culturales a los que los participantes podrán acceder.
El patrimonio cultural intangible de esa zona del archipiélago abarca también numerosas y atractivas manifestaciones artísticas relacionadas con la tradición oral de ritos, leyendas e historias populares, el teatro, la literatura, la música popular tradicional y de conciertos, los bailes, las fiestas populares, entre otros.
En el centro de la Isla, la Villa de Trinidad será el contexto para que los interesados profundicen en tópicos asociados a la conservación del patrimonio material e inmaterial.
Trinidad atesora el centro histórico más completo y mejor preservado de Hispanoamérica. En 1978 fue declarado Monumento Nacional y diez años después mereció su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial, reconociéndose además el trabajo de conservación realizado durante años. Esta declaratoria de la UNESCO incluyó también al Valle de los Ingenios.
La imagen urbana de Trinidad se complementa con la inabarcable presencia de manifestaciones de arte popular y tradiciones locales, tales como los bordados y tejidos a aguja, las artesanías de cerámica, madera o fibra vegetal, la plástica, los cantos, la danza y el hecho teatral; que la convierten en referente regional de conservación de su patrimonio intangible. El 31 de octubre de 2019, en ocasión del Día Mundial de las Ciudades, la UNESCO otorgó además a Trinidad el título de Ciudad Creativa del Mundo.
La última noche cerrará con la participación en los rituales que cada año se realizan para celebrar la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana en torno al Templete.
El cierre de la presentación del evento, Antonio Guerrero, presidente de la Agencia, evocó la obra de Eusebio Leal relacionada con esta entidad próxima a celebrar su treinta aniversario.
“El 29 de noviembre de 1995 se incorporó oficialmente la Agencia de Viajes San Cristóbal de La Habana. Eusebio fue el creador de todos esos recorridos que hoy se hacen en el Centro Histórico. Era un guía y un maestro de guías y creador de recorridos. Él dirigió la restauración del Capitolio Internacional desde el primer día. Y creó el guión del recorrido de esos guías nuestros que están allá atrás, sentados. El primer evento de nuestra agencia de viaje es precisamente dedicado al patrimonio cubano. Lo estamos trabajando pensando en qué hubiera hecho Eusebio, cómo lo hubiera planificado.”
El evento será organizado de conjunto con Blue Diamond y todos los hospedajes en La Habana, Matanzas y Trinidad serán en hoteles de este marca con categoría cuatro y cinco estrellas. El precio del paquete cubre todos los gastos de transporte, recibimiento, movimiento y pernoctación.
Los interesados podrán encontrar más información en el sitio web de la Agencia San Cristóbal.
MÁS NOTICIAS
Cereales Guani, frescos, crujientes y con sabor a Cuba llegan al mercado
Cereales Guani, frescos, crujientes y con sabor a Cuba llegan al mercado Por Daily Pérez Guillén Cereales Guani, “lo que necesitas para ganar”, “elaborados [...]
WTTC proyecta recuperar el aporte económico del sector en 2025
WTTC proyecta recuperar el aporte económico del sector en 2025 El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) presentó, en una conferencia, los detalles [...]
Air France confirma aumento de frecuencias hacia Costa Rica
Air France confirma aumento de frecuencias hacia Costa Rica Foto: Tomada de la cuenta de X de Air France. La línea aérea [...]
Nuevo Partagás Cedro cautiva en Indonesia
Nuevo Partagás Cedro cautiva en Indonesia Los amantes de los puros cubanos en Indonesia protagonizaron el lanzamiento del nuevo Partagás Cedro dedicado en esta [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES