Acopio, al alcance de todos
Por: Redacción TTC
Los negocios para y por el Turismo son la razón de ser de la edición 41 de la Fitcuba 2023. A propósito de los valores del Grupo Empresarial Acopio, un equipo de TTC conversó en exclusiva con Eva Mesa Pérez, su Gestora de Comunicación y Marketing.
¿En el contexto de FITCUBA 2023 cuál es la principal meta de ACOPIO para comercializar sus productos en el mercado nacional?
-En estos momentos el interés mayor es lograr proveer a los centros turísticos, cadenas hoteleras y extrahoteleras los productos que ACOPIO comercializa; principalmente el chile habanero, el casabe cubano, así como las frutas endémicas o frutas cubanas naturales entre las que pueden contarse la chirimoya, la guanábana, la cañandonga y el caimito. Ese es el interés mayor en el contexto actual, lograr que el mercado del turismo acceda a esos productos comercializados por las empresas de ACOPIO.
¿Cuál es el mercado turístico que ACOPIO visualiza como potencial?
-Pueden ser las cadenas hoteleras que se localizan en la costa norte del territorio nacional, la cayería norte de Cuba y Varadero. Actualmente, se siguen contratos con hoteles, pero se desea posicionarse y llegar al mercado a través del conocimiento de la calidad de los productos.
¿La gama de productos de ACOPIO en estos momentos se comercializa en el interior?
-Ahora solo se está comercializando el carbón vegetal y el chile habanero, pero existen propuestas para la yuca congelada y otra gama de vegetales y frutas congeladas o semielaboradas.
¿Cuál es el mercado internacional al cual desea acceder ACOPIO con sus productos?
-Es de interés de ACOPIO acceder a Europa oriental. Atraer aquellos mercados que en un momento fueron meta de Cuba y se perdieron al derrumbarse el campo socialista. Asimismo, se quiere atraer el mercado italiano, francés y turco.
¿Sobre la comercialización del casabe qué podría añadir?
-Se desea posicionar el casabe primeramente en el mercado nacional para el turismo, como una oferta más para aquellas personas que no pueden consumir gluten. La idea es ofrecer algo bien autóctono que proviene de su población originaria. El casabe combina con diversos alimentos, dígase frutas, jaleas, vegetales, mariscos; puede ser muy útil para las elaboraciones de la cocina gourmet. Además, es muy fácil de hacer y no consume prácticamente energía.
¿Cuál es la distribución de las empresas de ACOPIO en el territorio nacional y su mayor potencial?
-ACOPIO tiene trece empresas en casi todo el país, excepto en Mayabeque y Artemisa. Su grupo empresarial radica en el Ministerio de la Agricultura y tiene como objetivo principal la comercialización de los productos agropecuarios y forestales. En estos momentos la empresa mejor posicionada es ACOPIO Cienfuegos, especializada en la exportación de carbón vegetal y chile habanero, además de contar con novedades para la venta online.
MÁS NOTICIAS
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana Por: Yoanna Cervera Los predios de la Oficina Regional de [...]
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica Expertos costarricenses promueven hoy la visita al país de potenciales turistas brasileños, mediante su gestión [...]
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba La edición 18 del Seminario Internacional de Periodismo y Turismo prevista para junio próximo apuntará a [...]
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa Foto: Tomada de la cuenta de X de Avianca En esta Semana Santa, [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES