BIT Milano se prepara para su edición de 2024
Falta ya menos para la BIT Milano 2024, el evento que será toda una experiencia para los amantes de los viajes y para el conjunto de los operadores del sector.
De este modo, entre el 4 y el 6 de febrero, el Allianz MiCo de Milán, en Italia, va a ser el escenario de una experiencia ‘única, destinada a descubrir las tendencias más recientes del turismo, con especial atención a la sostenibilidad, la concienciación, la personalización y la tecnología’.
Las tres áreas temáticas del evento, como son: Leisure, BeTech y MICE Village, se han diseñado para resaltar diferentes propuestas de los expositores italianos e internacionales, destacando destinos fascinantes, servicios innovadores, nuevas propuestas y oportunidades.
Con todo, se pretende ofrecer una visión completa y en profundidad de las principales demandas del sector, cada vez más atento y sensible a las necesidades de los viajeros.
Se ha procurado un amplio abanico de destinos y propuestas, desde soluciones más mainstream a opciones experienciales y personalizadas, prestando mucha atención al turismo slow y ecológico.
Lo que sí es seguro es que toda Italia va a estar representada en Milán, de norte a sur, confirmando a la BIT como el principal mercado de productos italianos en el mundo: desde el turismo al aire libre en Friuli-Venecia Julia, al Véneto, donde arte y naturaleza se funden, hasta Umbría, oasis de paz y tradición; desde la Toscana, tierra de arte y pueblos históricos, al Lacio, hasta Apulia, punto de referencia de la cultura y la enogastronomía.
También se ha confirmado la renovada atención a la internacionalización, con la presencia de destinos extranjeros únicos, que van desde el sugestivo Océano Índico hasta el Mar Caribe, como Cuba, Barbados y Sri Lanka. Hay novedades importantes, como la Agencia de Turismo de Centroamérica, que representa a Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana.
No faltarán en la BIT la fascinante Mongolia, Jordania, rica en historia, segura y encantadora, el mágico Egipto, Japón, y el regreso de la ciudad de Tokio, China. Ni tampoco destinos europeos fascinantes, como Albania, Croacia y Eslovenia.
Transportistas y cruceros estarán bien representados, con la participación de nombres relevantes, como ITA Airways, Eva Airways, Trenitalia, Trenord, MSC Crociere.
Fuente: Expreso
MÁS NOTICIAS
Inaugurada XVI Feria Comercial «Salud para todos» en el recinto ferial Pabexpo
Inaugurada XVI Feria Comercial "Salud para todos" en el recinto ferial Pabexpo Con un llamado a fortalecer la cobertura universal de salud y la [...]
RD se encamina a superar los 3 millones de cruceristas en 2025
RD se encamina a superar los 3 millones de cruceristas en 2025 República Dominicana se encamina a superar los 3 millones de cruceristas para este [...]
Habanos World Challenge, arte, conocimiento, pasión y espectáculo
Habanos World Challenge, arte, conocimiento, pasión y espectáculo La corporación internacional Habanos S.A. resaltó mediante un comunicado la importancia para la industria tabacalera cubana [...]
México prepara nueva estrategia de promoción turística
México prepara nueva estrategia de promoción turística Foto: Tomada de la cuenta de X de Fitur La Secretaría de Turismo de México [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES