
Para este 2023, las autoridades del ramo turístico en Ciudad de México tienen el objetivo de que la cifra de noches que los turistas pasan en la capital aumente de un promedio de 1.2 a entre 2 y 2.5 noches, de acuerdo con Armando Culebro, presidente de la Comisión de Turismo de Coparmex CDMX.
Tras un estudio, para los industriales del turismo de la capital fue evidente que la Ciudad de México es un destino que se sabe que existe -incluso entre el público internacional-, pero que por lo general se usa solo como un punto de escala, o para una visita breve.
“Hay mucha gente del mercado nacional que ocupa la CDMX como un puente, como una escala, duerme en el aeropuerto y sale de la ciudad, entonces, no pernoctan en la capital”, dijo Culebro en entrevista.


En el caso de los extranjeros, a veces salen solo a las cercanías del aeropuerto y siguen rumbo a destinos como Los Cabos o La Riviera Maya, lamentó.
Por tanto, los industriales del ramo activaron una estrategia que este año se extenderá a fin de atraer al menos 100 mil turistas que nunca han visitado la ciudad.
“Queremos que los visitantes pernocten en esta ciudad que lo tiene todo: teatros, museos, centros comerciales, el bosque más grande de Latinoamérica, y ecoturismo con regiones como el Ajusco y los Dinamos, entre otros atractivos”, comentó Culebro.
De CDMX para toda la República
La estrategia que los industriales del turismo en la capital aplicarán para alcanzar el objetivo de posicionar a la capital del país como un destino que debe visitarse hospedándose más de 2 noches se basará en el uso de creadores de contenido.
Se espera que estos creadores visiten la capital y promuevan en sus espacios digitales los atractivos de la ciudad.


La estrategia llamada Plan Impulsa Turismo surgió en 2021, aunque este año se extenderá para abarcar unas 14 entidades del país.
Asimismo, la campaña buscará promover los atractivos de Ciudad de México y también los de regiones como El Tajín, Ixtapa Troncones, Monterrey y Los Cabos, así como de entidades como Oaxaca, Baja California Sur, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
El año pasado, la Ciudad de México alcanzó un 85% del turismo registrado en niveles prepandemia y ahora espera superar al cierre de 2023 la cifra de visitantes y la derrama de 2019. (Tomado de Forbes México)
MÁS NOTICIAS
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana Por: Yoanna Cervera Los predios de la Oficina Regional de [...]
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica Expertos costarricenses promueven hoy la visita al país de potenciales turistas brasileños, mediante su gestión [...]
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba La edición 18 del Seminario Internacional de Periodismo y Turismo prevista para junio próximo apuntará a [...]
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa Foto: Tomada de la cuenta de X de Avianca En esta Semana Santa, [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES