
La edición 42 del salón para profesionales del turismo IFTM Top Resa comenzó este martes en París con la promoción anticipada de más de 200 destinos en el mundo, informó Prensa Latina.
Bonjour, Hello, Buongiorno, Hola, Hallo, Bom Dia, Bondi… le monde entier vous souhaite la bienvenue sur l’édition 2021 du salon #IFTM 🌍. Profitez bien de ces 4 journées exceptionnelles 💜. pic.twitter.com/8ZXgO7LRv8
— IFTM Top Resa (@iftmparis) October 5, 2021
El foro, previsto hasta el viernes en el recinto ferial Porte de Versailles, reunirá a más de 34 mil delegados y acogerá 150 conferencias, en medio de las expectativas por el regreso de la feria.
La cita es uno de los principales espacios para impulsar el turismo en Francia, después de su cancelación el año pasado por la pandemia de la Covid-19.

La nueva edición estará marcada por la obligatoriedad de presentar un pase sanitario con la vacunación completa contra la enfermedad viral, o en su lugar una prueba de PCR negativa.
IFTM Top Resa despierta cada año gran interés en directivos del turismo, agentes de viaje, turoperadores, compañías aéreas y periodistas especializados.
En esta ocasión las agencias de viajes tendrán particular protagonismo, en sintonía con su papel para la recuperación del turismo en el mundo postCovid-19, un sector con enormes pérdidas económicas a nivel global por la pandemia.

Como es tradicional, América Latina y el Caribe estarán presentes en el salón, aunque la participación de representantes de la región sufrirá afectaciones en relación con eventos previos, a partir de los problemas con los viajes trasatlánticos por las restricciones sanitarias aún vigentes.
Argentina, Cuba, Bahamas, México y República Dominicana son algunos de los países participantes en el foro.
Previo a la inauguración de la cita, la consejera de Turismo de la embajada cubana en Francia, Diana Rosa González, consideró a Top Resa una oportunidad para divulgar las novedades y atractivos de la isla caribeña, que tiene previsto reiniciar las operaciones turísticas el próximo 15 de noviembre.
La funcionaria comentó que la mayor de las Antillas estará representada en el salón por la Oficina de Turismo de la embajada en París y el turoperador Havanatur, con un estand de alrededor de 14 metros cuadrados.

Durante el evento de una semana, reiteraremos a los turoperadores y las agencias de viaje la reactivación del turismo en Cuba a partir del 15 de noviembre y las características de ese proceso, en particular los protocolos sanitarios y las novedades del mercado, precisó.
De acuerdo con González, los encuentros e intercambios de criterios ratificarán que la nación caribeña constituye un destino muy seguro, en el que a la tranquilidad se le añade la seguridad sanitaria con protocolos reforzados.
Respecto a las novedades, destacó la infraestructura turística con el mejoramiento de la planta hotelera y los servicios, entre ellos la conectividad wifi, los restaurantes, piscinas y sistemas tecnológicos.
MÁS NOTICIAS
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana Por: Yoanna Cervera Los predios de la Oficina Regional de [...]
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica Expertos costarricenses promueven hoy la visita al país de potenciales turistas brasileños, mediante su gestión [...]
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba La edición 18 del Seminario Internacional de Periodismo y Turismo prevista para junio próximo apuntará a [...]
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa Foto: Tomada de la cuenta de X de Avianca En esta Semana Santa, [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES