Convención y Feria Internacional Informática 2024 por una sociedad digital
Por Daily Pérez Guillén
El Ministerio de Comunicaciones de Cuba, el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones y la Unión de Informáticos de Cuba ya extienden la invitación para participar en XIX edición de la Convención y Feria Internacional Informática 2024 que se realizará del 18 al 22 de marzo de 2024, en sus sedes habituales del Palacio de Convenciones de La Habana y en el Recinto Ferial Pabexpo.
«Por una sociedad digital» aboga este encuentro del que ya se adelanta se socializarán los resultados basados en la investigación, la innovación y el desarrollo colectivo. TTC dialogó con la ingeniera Ariadne Plasencia Castro, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones y secretaria ejecutiva de la Feria, a fin de conocer los intereses específicos de la venidera edición.
“La Feria regresa, luego de seis años, con el propósito fundamental de proporcionar un ambiente favorable para la presentación de nuevos productos y servicios, tanto nacionales como internacionales, de mayor impacto económico y social; promover la innovación y el desarrollo tecnológico de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación; ofrecer espacios de intercambio entre los actores económicos y profesionales del sector; contribuir al fortalecimiento del ecosistema digital del país, promoviendo la cooperación, la articulación y la colaboración entre las empresas, instituciones y organizaciones; fomentar la inclusión y la cultura digital y promover la imagen Cuba como país con capacidad exportadora en materia de desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, así como las oportunidades de inversión extranjera vinculadas al sector.”
Para Cuba es otro espacio que evidencia los resultados que han alcanzado los actores especializados en la gestión de las TIC para impulsar la informatización de la sociedad cubana y avanzar en la transformación digital. Destaca Plasencia Castro que “se insiste en promover un uso responsable de las tecnologías para mejorar la gestión del gobierno y de las instituciones. La política de informatización de Cuba concibe el gobierno electrónico como una de las vías esenciales para el intercambio con la población y promueve el uso de los distintos canales de comunicación digital para ofrecer información y servicios de responsabilidad del gobierno y de las instituciones.”
La cita de marzo abre además una ventana para mostrar “las potencialidades que hemos desarrollado en el país para insertarnos en cadenas de valor internacionales, ya sea a partir de los resultados alcanzados en el desarrollo de aplicaciones y servicios o a través de la participación directa de los recursos humanos”, resalta la secretaria ejecutiva.
Como escenario de socialización e intercambio esta exposición permite la identificación de oportunidades de negocios y el establecimiento de relaciones comerciales. Destaca la ingeniera que “de manera particular, y como ha ocurrido en ediciones anteriores, habrá un espacio al que llamamos “Panorama de las TIC en Cuba” en el que se muestran las aplicaciones y soluciones que de modo más específico en el último período, han tenido un papel relevante en la transformación digital y en el aporte del sector al desarrollo del país. Los resultados que integran esta muestra, pueden provenir de cualquiera de las entidades y los actores económicos que se vinculan al desarrollo de las TIC.”
En ese sentido, empresarios y líderes de empresas estatales cubanas que desean encontrar nuevos clientes y la mejor solución tecnológica para su proyecto pueden participar. Del mismo modo emprendedores, representantes de las formas de gestión no estatal y empresarios extranjeros pueden registrarse en el sitio web del evento, como expositor o visitante profesional una cita que siempre sobresale por sus novedades tecnológicas.
MÁS NOTICIAS
Terapia con delfines: propone Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos en FitSalud2025
Terapia con delfines: propone Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos en FitSalud2025 Por Daily Pérez Guillén Con novedades en sus propuestas para el turismo internacional [...]
Inaugurada XVI Feria Comercial «Salud para todos» en el recinto ferial Pabexpo
Inaugurada XVI Feria Comercial "Salud para todos" en el recinto ferial Pabexpo Con un llamado a fortalecer la cobertura universal de salud y la [...]
RD se encamina a superar los 3 millones de cruceristas en 2025
RD se encamina a superar los 3 millones de cruceristas en 2025 República Dominicana se encamina a superar los 3 millones de cruceristas para este [...]
Habanos World Challenge, arte, conocimiento, pasión y espectáculo
Habanos World Challenge, arte, conocimiento, pasión y espectáculo La corporación internacional Habanos S.A. resaltó mediante un comunicado la importancia para la industria tabacalera cubana [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES