
Con un llamado a priorizar el trabajo conjunto de los gobiernos para impulsar políticas que permitan el desarrollo de la actividad turística de manera sustentable, sesionó en Puerto Rico la Cumbre de Sostenibilidad e Inversión del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), según Travel2latam.
Durante la inauguración del foro, Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, refrendó el firme compromiso del sector para preservar el planeta, su biodiversidad y reducir el cambio climático.

Simpson aseveró que la Cumbre del WTTC representa una plataforma estratégica para impulsar el tema de la inversión en turismo sostenible; al tiempo que resaltó que los gobiernos de la región deben trabajar unidos para promover el desarrollo de infraestructura, conectividad aérea, mejora de las capacidades y la formación del trabajo.
En conferencia de prensa previa al inicio del #WTTC & Puerto Rico Sustainability + Investment Summit, Julia Simpson, Presidenta y CEO del @WTTC habla de la importancia del #turismo para el desarrollo del #Caribe: «El Caribe es la base de los viajes internacionales» #SISPuertoRico pic.twitter.com/uQHbeHErSp
— TravelTimes+ (@TravelxTimes) June 14, 2022
«La colaboración del sector privado, junto con las autoridades y organizaciones de la industria, es clave para lograr un crecimiento a largo plazo, especialmente después de la pandemia de Covid-19», afirmó.
Las perspectivas para el turismo resultan positivas en este momento. De acuerdo al Informe de Impacto Económico para la Región del Caribe y Puerto Rico, la pandemia provocó una disminución del 53 por ciento en el PIB y la pérdida de más de 700,000 empleos.
Julia Simpson, Presidenta y CEO del @WTTC explicó la necesidad de mejorar la conectividad aérea del #Caribe y sugiere la creación de una aerolínea regional que una a todos los destinos e islas caribeñas. #SISPuertoRico #WTTChttps://t.co/1XbvKmG77I
— Inversión Turística (@InverTuristica) June 14, 2022
Para la próxima década, se pronostica un crecimiento anual de 5.5 por ciento y la creación de un millón de nuevos empleos; por lo tanto, ahí radica la importancia del trabajo conjunto entre gobiernos y autoridades en la región.

En conferencia de prensa, donde estuvieron presentes los empresarios Frank Raineri, Fundador y Presidente de Grupo Puntacana, y José Delgado, Vicepresidente Ejecutivo y Partner de Interlink, Arnold Donald, Presidente y CEO de Carnival Corporation y Presidente del Consejo de Administración del WTTC, agradeció a Puerto Rico por ser anfitrión de este evento regional, y señaló que la cumbre actuará como plataforma para remarcar la importancia de la sostenibilidad de los viajes; además se analizarán los desafíos que enfrenta el sector, a través de la participación de líderes mundiales en la materia, tales como Alexandra Cousteau, activista de la sostenibilidad y el medio ambiente que ha puesto sobre la mesa temas como el cuidado del agua. También se contará con la participará Rosario Marín, la 41ª Tesorera de los Estados Unidos.

Por su parte, Carlos Mercado, Director Ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, señaló que la el evento es «resultado de una sólida asociación entre el WTTC y el Gobierno de Puerto Rico, y fue creado con el interés de explorar soluciones y estrategias para desarrollar un futuro más sostenible que impactará a las generaciones venideras».
«La Compañía de Turismo de Puerto Rico se enorgullece de encabezar los pasos que nuestro gobierno ha tomado para crear conciencia en los sectores público y privado, así como en la población local, con respecto a la importancia de establecer e implementar políticas sostenibles dentro de la industria del turismo», aseguró Mercado.
La Cumbre, que se realiza en un formato híbrido, acentúa los esfuerzos que en el sector de viajes y turismo se realizan a medida que se recupera de la pandemia, y que se están acelerando por una sociedad más verde y equitativa.
Los especialistas abordaron temas como la urgente necesidad de acción ante la crisis climática y la disminución de biodiversidad. Además del papel que juegan los líderes mundiales a través de su colaboración para reconciliar a la humanidad con la naturaleza.
Julia Simpson, Presidenta y CEO del @WTTC platica con Alexandra Cousteau, nieta del afamado ambientalista francés, sobre la conservación de los ecosistemas marinos.#SISPuertoRico #WTTCEvents pic.twitter.com/IiaDVei8Ku
— TravelTimes+ (@TravelxTimes) June 14, 2022
La Cumbre del WTTC, que reunió a ministros de Turismo de todo el Caribe y de destinos como Argentina y Estados Unidos, ofreció especial relevancia a las políticas e instrumentos financieros que deberán priorizarse para aportar a un futuro más sostenible.
Es importante destacar que 2021 fue un año récord en materia turística para Puerto Rico, que recibió 9.7 millones de viajeros y reportó una ocupación hotelera superior al 65 por ciento. Actualmente, el sector representa el 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, además de generar más de 80, 000 empleos.
MÁS NOTICIAS
Inaugurada XVI Feria Comercial «Salud para todos» en el recinto ferial Pabexpo
Inaugurada XVI Feria Comercial "Salud para todos" en el recinto ferial Pabexpo Con un llamado a fortalecer la cobertura universal de salud y la [...]
RD se encamina a superar los 3 millones de cruceristas en 2025
RD se encamina a superar los 3 millones de cruceristas en 2025 República Dominicana se encamina a superar los 3 millones de cruceristas para este [...]
Habanos World Challenge, arte, conocimiento, pasión y espectáculo
Habanos World Challenge, arte, conocimiento, pasión y espectáculo La corporación internacional Habanos S.A. resaltó mediante un comunicado la importancia para la industria tabacalera cubana [...]
México prepara nueva estrategia de promoción turística
México prepara nueva estrategia de promoción turística Foto: Tomada de la cuenta de X de Fitur La Secretaría de Turismo de México [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES