El Salvador lideró el crecimiento turístico en América durante el 2024

Foto: Ministerio de Turismo de El Salvador

El Salvador se posicionó en 2024 como el país de América en el que más crece el número de llegadas con respecto a 2019, el año previo a la pandemia y en términos generales el mejor año para la industria turística. Así lo recoge el último Barómetro del Turismo Mundial de ONU Turismo, que además estima en 1.400 millones el número de turistas que viajaron internacionalmente en 2024, lo que indica una recuperación virtual (99 %) de los niveles previos a la irrupción del Covid.

De acuerdo con dicho informe, El Salvador ha registrado un crecimiento del 81 % en el número de llegadas, seguido de Arabia Saudí (+69 %), Etiopía (+40 %), Marruecos (+35 %), Guatemala (+33 %) y República Dominicana (+32 %). Todos superaron con creces los niveles previos a la pandemia en los doce meses completos de 2024.

Barom PPT Jan 2025 page 0016

Barómetro del Turismo Mundial 2024 de ONU Turismo

En 2024, El Salvador recibió 3.9 millones de visitantes internacionales, lo que representa un aumento del 17 % respecto al año anterior. En diciembre, el turismo internacional alcanzó su punto más alto con 431,674 visitantes, convirtiéndose en el mes con la mayor cantidad de turistas del año. Este resultado posiciona al país como un destino destacado en la región.

En el periodo vacacional, entre el 21 de diciembre y el 2 de enero, el turismo interno registró 3.5 millones de visitas a destinos nacionales.

Los lugares más visitados fueron:

  • 2.5 millones de personas disfrutaron de las festividades en la Villa Navideña del Centro Histórico de San Salvador.
  • 429,000 visitantes exploraron los sitios turísticos públicos.
  • 417,000 personas visitaron las playas públicas.
  • 185,000 personas recorrieron sitios culturales públicos.
  • 20,000 visitantes disfrutaron de áreas naturales protegidas.

La recuperación total del turismo internacional en 2024 también se refleja en el desempeño de otros indicadores de la industria. Por ejemplo, el informe recoge que tanto el tráfico aéreo como la capacidad han recuperado los niveles previos a la pandemia (según los datos de IATA) o la ocupación alojativa alcanzó el 66 % a nivel mundial.

Los ingresos por turismo de los países también se recuperaron. En el caso de algunos destinos se trata de un crecimiento sobresaliente: Kuwait (+232%), El Salvador (+206%), Arabia Saudí (+148%), Albania (+136%), Serbia (+98%), República de Moldavia (+86%) y Canadá (+70%).

Fuente: Ministerio de Turismo de El Salvador y Tourinews

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES