

Como en años anteriores, ya se anuncia el regreso de un proyecto que nos permite disfrutar desde otra mirada musical, la obra de diversos autores que han trascendido por su belleza y poética. Esta vez con el sello “Gerardo Alfonso Bel Canto”, constituirá un merecido homenaje a la obra del destacado compositor y guitarrista, quien nació en La Habana el 1ro de noviembre de 1958; integrante del conocido Movimiento de la Nueva Trova desde la década de los ochenta.
Así indica una nota de prensa llegada a nuestra redacción en la que destacan que, el concierto, devendrá inicio de las acciones para celebrar, este 2023, el aniversario 75 de la Emisora Clásica de Cuba, CMBF Radio Musical Nacional.
Gerardo Alfonso aprendió a tocar la guitarra y el piano de forma autodidacta, influenciado por la obra de Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, y los brasileños Caetano Veloso, Gilberto Gil y Milton Nascimento.SE nutrió, además en su proyección musical, de muchas vertientes y géneros de la música cubana. Entre sus aportes está la creación del ritmo Guayason, con elementos melódicos de la música campesina y la afrocubana, refiere el documento.
Con el antecedente de cuatro entregas bajo los títulos Pablo Milanés Bel Canto (2015), Amaury Pérez Bel Canto (2019), Silvio Rodríguez Bel Canto (2020), y Santiago Feliú Bel Canto (2022), respectivamente, se presentará la nueva iniciativa, manteniendo un original propósito, donde las trovadorescas composiciones son acompañadas por novedosos arreglos de instrumentistas de la música de concierto, y cantadas por una apreciable diversidad de Voces Líricas. En esta quinta edición han intervenido en los arreglos musicales Janio Abreu, Rosa García Oropesa, Alejandro Calzadilla, Alex Joy, Simón Ibáñez, Mabel González, Eralys Fernández y Yaliev Álvarez.
Entre los cantantes involucrados, añade el texto, estarán voces ya conocidas del panorama lírico contemporáneo de Cuba como las sopranos Dayri Llanes, Yoslainy Derrick, Pilar Pousada, las mezzosopranos Dayamí Pérez y Merlin Cruz, los tenores Eugenio Hernández, Rey Quinteros y Jorge Félix Leyva, así como los jóvenes Lucía LLanes, Samantha Correa, Lisbet Moreno, Jorge Luis Guzmán, Alexei Scasso; y la participación especial de la soprano mexicana Lily Nogueras.
Destacados instrumentistas arroparán el canto con diversos formatos camerales, sumándose por vez primera el Coro y la Orquesta Sinfónica de la Radio y la Televisión Cubana bajo la dirección de los maestros Liagne Reyna y Miguel Patterson, respectivamente.
“Gerardo Alfonso Bel Canto” tiene fecha para el 12 de enero de 2023 a las 6:00 pm, en el que ha sido el escenario de este proyecto unificador y creativo: la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís. El concierto estará bajo la dirección artística y curaduría de Helson Hernández, y cuenta con el auspicio de CMBF Radio Musical Nacional, emisora clásica de Cuba que transmitirá en directo el evento; el Teatro Lírico Nacional de Cuba; la Oficina del Historiador del la Ciudad y el Instituto Cubano de la Música.
MÁS NOTICIAS
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana Por: Yoanna Cervera Los predios de la Oficina Regional de [...]
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica Expertos costarricenses promueven hoy la visita al país de potenciales turistas brasileños, mediante su gestión [...]
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba La edición 18 del Seminario Internacional de Periodismo y Turismo prevista para junio próximo apuntará a [...]
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa Foto: Tomada de la cuenta de X de Avianca En esta Semana Santa, [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES