La Habana de Alejo Carpentier
Por: Rachell Cowan Canino
Alejo Carpentier simboliza la síntesis entre la cultura cubana y francesa; a 120 años de su natalicio la ruta turística que lleva su nombre invita a descubrir su obra y legado por las calles del Centro Histórico habanero.
Para conocer al autor de El siglo de las luces este recorrido propone comenzar por la sede del antiguo Liceo Artístico y Literario, Palacio del Márquez de Arcos en la Plaza de la Catedral. Allí el visitante apreciará la singularidad de los momentos icónicos de su poesía en la Biblioteca Ada Elba Pérez.
La ruta prosigue por otras instituciones como el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, en la cual podrá ser valorada la novela histórica “El arpa y la sombra”, publicada por primera vez en el año 1978, y que incluye en su relato a tres personajes históricos: Cristóbal Colón, Pío IX y León XIII.
En este lugar, una sala recrea el despacho de Carpentier en París durante su labor como diplomático. La lámpara de techo de bronce macizo y cristal cortado, la máquina de escribir, su buró, asientos, su armario y el sobretodo con el que caminaba por las calles de la Ciudad Luz adornan el espacio. Además, la decoración está realizada con obras de artistas plásticos que tuvieron un vínculo de amistad con Carpentier.
A su paso, por la librería Boloña en la calle Obispo, el público interesado en la literatura de quien fuera merecedor del Premio Miguel de Cervantes, podrá adquirir las “Crónicas Habaneras”. La obra -cuyas descripciones comentan los pasajes intramuros de la ciudad- habla de las tradiciones, arquitectura, personajes populares y ritos, en los que se funden la cultura ibérica con la afrocubana y tantas otras.
La ruta “La Habana de Carpentier” también comprende la visita a las casas museos Simón Bolívar y de África para aprender sobre el escritor y su perspectiva del proceso de colonización; así como el vínculo intelectual con las culturas afrodescendientes en Cuba.
Por último, en la sede del Garaje, museo del automóvil en la calle San Ignacio, los caminantes encontrarán el automóvil “WB”, un clásico alemán que lo acompañase en una parte de su vida habanera.
La Ruta de Alejo Carpentier es un recorrido que se centra en los lugares y las experiencias que inspiraron al famoso escritor cubano, uno de los más importantes de la literatura cubana en el siglo XX. Es una visión única y diferente de su persona y sus obras.
MÁS NOTICIAS
Cereales Guani, frescos, crujientes y con sabor a Cuba llegan al mercado
Cereales Guani, frescos, crujientes y con sabor a Cuba llegan al mercado Por Daily Pérez Guillén Cereales Guani, “lo que necesitas para ganar”, “elaborados [...]
WTTC proyecta recuperar el aporte económico del sector en 2025
WTTC proyecta recuperar el aporte económico del sector en 2025 El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) presentó, en una conferencia, los detalles [...]
Air France confirma aumento de frecuencias hacia Costa Rica
Air France confirma aumento de frecuencias hacia Costa Rica Foto: Tomada de la cuenta de X de Air France. La línea aérea [...]
Nuevo Partagás Cedro cautiva en Indonesia
Nuevo Partagás Cedro cautiva en Indonesia Los amantes de los puros cubanos en Indonesia protagonizaron el lanzamiento del nuevo Partagás Cedro dedicado en esta [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES