Cohiba Behike, Romeo y Julieta y H. Upmann estrenan vitolas en Festival del Habano 2025
Por Daily Pérez Guillén
La edición XXV del Festival del Habano presenta tres nuevas vitolas de sus marcas más reconocidas. A propósito del quince aniversario de la exclusiva línea Cohiba Behike, considerada el máximo exponente de lujo y perfección en este mundo, la última noche de la cita el próximo viernes 28, la compañía lanzará la vitola Behike 58 acompañada de una nueva imagen.
Con formato único de cepo 58 x 178 mm de largo, estos Cohiba reafirman el compromiso con la innovación de la Corporación Habanos S.A., al tiempo que sigue una tradición artesanal que marca pauta.
Un nuevo envase más estilizado y medidas de seguridad únicas, lo convierten en un producto prácticamente imposible de copiar. Códigos de identificación vinculados a la última tecnología con chips NFC acompañan cada caja.
Además, una nueva anilla principal también con tecnología NFC y un cintillo de pie adicional con el nombre de la vitola visten de gala, más que nunca, a estos tabacos.
La línea Behike fue presentada en 2010 como un producto único y limitado y desde entonces ha sido reconocida como la más deseada por su ligada inigualable. La colección completa incluye las vitolas BHK 52, BHK 54, BHK 56 y ahora la BHK 58.
La fabricación artesanal de estos puros incorpora la hoja de Medio Tiempo, componente que se obtiene exclusivamente de la corona de la planta de sol en vegas de San Juan y Martínez y San Luis, en la región de Vuelta Abajo, Pinar del Río. La cantidad de este tipo de hojas que se obtenga en una cosecha, determina el número de Behike que puedan producirse, lo cual refuerza aún más su autenticidad. Las hojas de capa, tripa y capote también son seleccionadas entre las mejores que se producen solo en esa zona del país.
Fermentadas las hojas en condiciones especiales y seleccionadas por personas muy experimentadas, la distinción de la línea va más allá de su composición, pues en su meticulosa elaboración interviene un reducido número de torcedores de la Fábrica El Laguito en La Habana.
El nombre “Behike” está asociado a las culturas indígenas Taínas de Cuba. El vocablo identificaba al chamán o líder espiritual de la tribu. Para la Corporación ha devenido símbolo de exclusividad, sabiduría y poder.
La marca Romeo y Julieta arriba a su siglo y medio y Habanos S.A. lo festeja también con una nueva vitola: Amantes, de cepo 53 x 153 mm de largo.
Estos Habanos son elaborados totalmente a mano con tripa larga, tras una cuidadosa selección de hojas de capa, tripa y capote provenientes de la prestigiosa región de Vuelta Abajo, en Pinar del Río. Este enclave, reconocido por producir el considerado mejor tabaco del mundo, asegura la excelencia que caracteriza a Romeo y Julieta.
La vitola de galera Sobresalientes, que se incorpora por primera vez en el portafolio de la marca, ofrece unas dimensiones únicas que acentúan el carácter especial de este lanzamiento. Con una fortaleza media y la ligada clásica que distingue a la marca, Romeo y Julieta Amantes está diseñado para cautivar tanto a los aficionados experimentados como a aquellos que están a punto de sentir su primer amor por el Habano.
La nueva vitola se presenta en dos formatos exclusivos: un elegante estuche de 20 ejemplares, ideal para coleccionistas y aficionados, y una edición perfecta para regalo de cinco habanos. Ambos reflejan el cuidado y la exclusividad de este lanzamiento, que estará disponible en unidades limitadas a nivel mundial con motivo del aniversario.
La reconocida marca H. Upmann, sinónimo de tradición y elegancia, presenta su segunda Gran Reserva, protagonizada por la emblemática vitola Magnum 50 (cepo 50 x 160 mm de largo).
Este lanzamiento, concebido para los aficionados más exigentes, muestra la fineza, suavidad, complejidad y exclusividad que distingue a estos puros..
Upmann Magnum 50 Gran Reserva Cosecha 2019 ofrece una interpretación sublime de la clásica ligada de la Línea Magnum, con su característica fortaleza suave a media y un perfil aromático refinado. En esta ocasión, las hojas de capa, tripa y capote seleccionadas de la región de Vuelta Abajo, en Pinar del Río, han sido sometidas a un añejamiento de al menos cinco años, lo que enriquece aún más sus sabores y matices.
Esta Gran Reserva ha sido elaborada totalmente a mano con tripa larga por los más expertos torcedores, quienes han cuidado cada detalle para garantizar un producto de calidad excepcional. Su producción está limitada a solo 5.000 estuches numerados, cada uno con 15 Habanos, lo que la convierte en una verdadera joya de colección.
MÁS NOTICIAS
WTTC proyecta recuperar el aporte económico del sector en 2025
WTTC proyecta recuperar el aporte económico del sector en 2025 El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) presentó, en una conferencia, los detalles [...]
Air France confirma aumento de frecuencias hacia Costa Rica
Air France confirma aumento de frecuencias hacia Costa Rica Foto: Tomada de la cuenta de X de Air France. La línea aérea [...]
Nuevo Partagás Cedro cautiva en Indonesia
Nuevo Partagás Cedro cautiva en Indonesia Los amantes de los puros cubanos en Indonesia protagonizaron el lanzamiento del nuevo Partagás Cedro dedicado en esta [...]
Turismo y patrimonio cultural, catalizadores de desarrollo local
Turismo y patrimonio cultural, catalizadores de desarrollo local La 3ª edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde, con [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES