«Motivos Cubanacán» abre puertas de Cuba al turismo internacional

Una colaboración de Yoanna Cervera/Fotos: Abel Rojas Barallobre

Con un espectáculo que recorrió los ritmos y tradiciones de la isla, se inauguró en la noche de este 23 de abril, el evento «Motivos Cubanacán» en el renovado Chateau Miramar, marcando el inicio de una intensa jornada promocional que reúne a cerca de un centenar de profesionales del turismo de 15 países, principalmente de América Latina y Europa.

El encuentro, que sirve como antesala a FitCuba 2025, presentará durante 7 jornadas, los diversos atractivos de destinos como La Habana, Soroa, Viñales, Ciénaga de Zapata, Trinidad y Remedios, demostrando la versatilidad de Cuba como destino turístico.

En sus palabras de presentación, Yaima Suárez Rifá, vicepresidenta de Mercadotecnia del Grupo Cubanacán, destacó que «Cubanacán es una de las principales cadenas hoteleras de Cuba, reconocida por su compromiso con la calidad del servicio, la hospitalidad y autenticidad. Hoy presentamos ‘Motivos Cubanacán’, una iniciativa diseñada para resaltar los diversos motivos de viaje: desde vacaciones familiares hasta aventuras culturales o viajes de negocios».

 

La directiva del reconocido grupo hotelero tambien enfatizó: «En un mundo donde todo parece repetirse, nosotros seguimos siendo una elección con alma. Les ofrecemos un abanico de oportunidades: desde la ciudad Museo de Cuba, Trinidad, hasta el azul infinito de Varadero. Versatilidad no es solo una palabra en nuestro diccionario; es la esencia que nos permite combinar lujo con autenticidad, tradición con innovación».

 

Con entusiasmo los participantes acogen el encuentro, una oportunidad sin lugar a dudas para seguir descubriendo los encantos del archipiélago caribeño. Tania Izaguirre, representante de Tania Travel, agencia mexicana con 27 años de experiencia y casi dos décadas trabajando el segmento Cuba, tiene muy claro que: «Cuba es más que mar y ciudad. Lo que más le hablo a mis clientes es de su gente, sus tradiciones. Playas lindas y lugares hay en todo el mundo, pero la gente de Cuba es única».

Con la pasión que caracteriza a quienes conocen profundamente el destino, Izaguirre añadió: «Este tipo de eventos nos permite descubrir segmentos que normalmente desconocemos. Por ejemplo, Remedios es una ciudad patrimonio con una fiesta maravillosa que se desconoce totalmente a nivel internacional, pero es de las más hermosas que Cuba tiene. También vamos a Viñales, una zona de campo espectacular, o a Trinidad que ofrece experiencias increíbles».

La especialista mexicana destacó el crecimiento del mercado hacia Cuba: «México es un segmento que va tomando fuerza en el mercado cubano. Este evento nos permite ofertar experiencias diferentes que casi no tenemos en México, especialmente en turismo de aventura y turismo natural, que es lo que más demanda nuestra clientela».

El Chateau Miramar, sede de el primer encuentro vistió sus galas para la noche inaugural. Ana Milena Perdomo Ruiz, Especialista Principal de Ventas del Grupo Cubanacan, promocionó la instalación como «un hotel cuatro estrellas ubicado en una zona residencial muy capitalina, representativo de la arquitectura de los años cincuenta, que no deja de ser impresionante ni acogedor». Destacó especialmente su piscina de agua de mar, «donde los visitantes pueden disfrutar del salitre y ese sabor a mar tan característico, con vistas privilegiadas a la ciudad».

El evento «Motivos Cubanacán» se presenta como una oportunidad única para que los profesionales del turismo internacional descubran la diversidad de productos que ofrece Cuba, desde el turismo cultural hasta el de naturaleza, pasando por los eventos especiales. Con esta iniciativa, Cubanacán refuerza su posición como uno de los operadores hoteleros más importantes de la isla, capaz de ofrecer experiencias auténticas y memorables para todos los tipos de viajeros.

La jornada continuará con visitas a los diferentes destinos promocionados, brindando a los participantes la oportunidad de vienciar los «motivos» que hacen de Cuba un destino singular en el Caribe.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES