Foto: Cortesía de Publicitur.

El Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, que este año se ha celebrado en torno al tema de «reconstruir mejor» a partir de la pandemia, reveló a la ONU el trabajo estadístico de la OMT para rastrear el papel del turismo en la generación de un progreso significativo para las personas y el medio ambiente . 

El informe ampliado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está dirigido al público en general y proporciona una descripción general de los 17 Objetivos con infografías, incluidas aquellas que ilustran la relevancia del turismo en la consecución de tal objetivo.

Datos en colaboración con todo el Sistema Estadístico de las Naciones Unidas, muestran que se necesita acción para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y para intensificar los esfuerzos nacionales de medición, precisa Travel2latam.

Como arrojaron las deliberaciones del evento, el turismo fue uno de los sectores económicos más afectados por la pandemia de COVID-19, ya que el PIB mundial del turismo casi se redujo a la mitad entre 2019 y 2020, con amplias consecuencias para los empleos, las empresas locales y los esfuerzos de conservación.

En cuanto a la producción y el consumo responsables, las estadísticas de la OMT sirven para resaltar la importancia de los esfuerzos nacionales para implementar herramientas estandarizadas como las Cuentas Satélite de Turismo (TSA) y el Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica (SCAEI). Ambos sustentan el Marco Estadístico para Medir la Sostenibilidad del Turismo (MST) liderado por la OMT que evalúa los impactos sociales, económicos y ambientales y las dependencias del turismo, a nivel nacional y subnacional. 

Estos datos también señalaron la importancia de la colaboración de múltiples partes interesadas que se fomenta a través del Programa de Turismo Sostenible de la red One Planet.

A medida que los países buscan una recuperación del turismo más sostenible y resistente, varios marcos de políticas han reconocido la necesidad de estas herramientas de medición para guiar sus esfuerzos y, por lo tanto, contribuir a una formulación de políticas más basada en evidencia. 

Importantes herramientas a nivel internacional y regional son las Recomendaciones de la OMT para la Transición a una Economía Verde de Viajes y Turismo   y el Marco AlUla para el Desarrollo Comunitario Inclusivo a través del Turismo, la resolución del Parlamento Europeo sobre el establecimiento de una estrategia para turismo, el Marco de Políticas de Turismo Sostenible del Pacífico, las resoluciones de la Asamblea General de la OMT y las decisiones de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES