

Un nuevo servicio de bicicletas públicas fue inaugurado en la estación de la Universidad Tecnológica José Antonio Echeverría (CUJAE), con la intención de promover el uso seguro de este vehículo como medio de transporte alternativo y sostenible, a fin de reducir las emisiones de carbono en el transporte urbano citadino y contribuir a la mitigación del cambio climático.
A propósito del estreno de esta iniciativa, Travel Trade Caribbean conversó con Luis Alberto Sarmiento Portal, supervisor principal del proyecto de desarrollo local Ha´Bici, que estará a cargo de la gestión de esta actividad, luego de que fuera puesta a licitación pública en meses anteriores por la Dirección General de Transporte Provincial de La Habana.


Concebido como un Servicio de Bicicletas Públicas que tiene como misión brindar servicios de transportación y otros complementarios alrededor de la movilidad ciclística, y bajo la premisa de creer en la necesidad de una ciudad limpia de emisiones de ruidos, gases contaminantes y en una población saludable que disfrute moverse en bicicleta, el proyecto tiene disponibles en este momento hasta un máximo de 300 de ellas para la venta. «Pensamos ir incluyéndolas gradualmente en la medida en que crezcan las estaciones y estudiemos el comportamiento de la demanda», comentó Sarmiento Portal.
Con el acompañamiento de implementación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco de las acciones para promover otras formas de movilidad no contaminantes en el mundo, y diseñado como un proyecto de desarrollo local, con participación de diversos tipos de actores económicos (dos privados y uno estatal), Ha´Bici aspira a ir evolucionando de acuerdo a las necesidades.


«En este momento estamos pensando llegar hasta la fabricación de bicicletas. Más adelante podemos ir creciendo en etapas, pues hay muchas cosas que queremos hacer, pero estábamos esperando que se inaugurara oficialmente con el objetivo de posicionar el tema de la venta de las bicicletas, aunque a futuro queremos ir creciendo en otros tipos de servicios, como la reparación y la paquetería.
Este es el primer paso para la ampliación del Sistema de Bicicletas Públicas de la ciudad en el municipio Boyeros y la zona de la CUJAE, con el precedente de la experiencia activa en La Habana Vieja, como una alternativa que completa a las otras opciones de movilidad existentes y abre nuevas rutas, así como la oportunidad de reducir la carga contaminante y promover prácticas saludables.
La acción forma parte de la Estrategia de movilidad ciclística diseñada desde la Dirección General de Transporte Provincial La Habana (DGTPH) de conjunto con el Centro de Investigación y Manejo Ambiental del Transporte (CIMAB), que tributa al reordenamiento del transporte urbano en la capital con un énfasis en la inclusión social y la sostenibilidad ambiental.
MÁS NOTICIAS
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana Por: Yoanna Cervera Los predios de la Oficina Regional de [...]
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica Expertos costarricenses promueven hoy la visita al país de potenciales turistas brasileños, mediante su gestión [...]
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba La edición 18 del Seminario Internacional de Periodismo y Turismo prevista para junio próximo apuntará a [...]
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa Foto: Tomada de la cuenta de X de Avianca En esta Semana Santa, [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES