Terapia con delfines: propone Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos en FitSalud2025

Por Daily Pérez Guillén

Con novedades en sus propuestas para el turismo internacional inició la primera jornada de presentaciones de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos en la Feria Internacional Salud para Todos 2025 y la II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar en el recinto de Pabexpo.

La doctora Ileana Reyes, jefa del Departamento de Ventas Internacionales de esa organización, relanzó el programa de bienestar especializado con terapia asistida por delfines, un modelo que nace inspirado en las solicitudes que han realizado familias durante los últimos veinte años para disfrutar de vacaciones en Cuba en hoteles inclusivos para personas que presentan trastornos del neurodesarrollo, puntualizó.

Ninos y niñas con discapacidad intelectual, trastorno del espectro del autismo (TEA), trastorno de atención con hiperactividad (TDAH) y otras patologías, podrán vivir en  Cayo Guillermo, al centro norte del archipiélago, una experiencia única. “Allí encontramos las condiciones ideales: una cadena hotelera, Blue Daimond, que abrazó el concepto, lo hizo propio, lo interiorizó y nos dijo, aquí tienen nuestro hotel. Y nos quedamos sorprendidos de que a sólo 700 metros del Starfish Cayo Guillermo, esté el delfinario.”

Comentó la especialista que las habitaciones de esta instalación tienen las condiciones ideales para lo que se ha concebido: son de madera, sin barreras arquitectónicas para los niños, se ubican cerca de la naturaleza, se escucha el sonido del agua, de las olas del mar y están circundadas además por la vegetación auténtica del lugar. 

Sobre al delfinarió destacó que el sitio de la Empresa Extrahotelera Palmares cuenta con entrenadores de una experiencia extraordinaria en este tipo de tratamientos, con dominio del idioma para poder interactuar con las familias y se garantiza además un entorno seguro para desarrollar con calidad el programa. 

Aseguró además que el equipo de profesionales de la sucursal Vital Cuba en Ciego de Ávila, integrado por rehabilitadores de medicina física, psicólogos, pediatras y otras especialidades, posee experticia, motivación y dominio idiomático.

El programa de bienestar para personas con trastornos en el neurodesarrollo está concebido para su comercializarion en paquetes de 14 noches y 15 días, pero si la familia quisiera reservar menos o más tiempo, puede ajustarse. 

Para el primer día de estancia en el hotel se le propone a los clientes una evaluación integral del niño y de su familia con el fin de asegurar que el huésped presenta las condiciones físicas y mentales aptas para incorporarse al programa. 

En las jornadas siguientes se integrará al programa de bienestar durante tres horas: dos con el grupo Vital Cuba para desarrollar diferentes terapias y procedimientos que buscan estimular  la esfera del lenguaje, la cognitiva y la comunicación, a través de técnicas de medicina física y rehabilitación, con actividades de socialización u otros procedimientos y técnicas de la medicina occidental y de la medicina oriental. La otra hora se dedicará a la interacción con los delfines.

“Cada sesión se realizará de acuerdo con las características propias de cada paciente, porque esto es un programa integral y personalizado”, detalla Reyes. 

Durante el tiempo de estadía la familia contará con un mentor personalizado y al final de cada estancia se hará una evaluación para comunicar los avances. “No queremos que sea beneficioso solo durante la estancia en Cuba, sino que se lleven conocimientos y experiencia para la vida cotidiana en sus países de origen”, expresó la doctora.

Los huéspedes dispondrán además de restaurantes especializados con menús saludables y una mentoría en nutrición. De igual modo tendrán acceso a otros restaurantes del hotel si así lo deseasen.

Resumió la especialista que el programa persigue satisfacer a ese segmento de familias que buscan soluciones integrales para mejorar su calidad de vida. “Está dirigido a aquellos que sientan que deben hacer todo lo que está en sus manos por el desarrollo de sus hijos, pero que también sientan que deben hacer todo lo que está en sus manos para su propio bienestar, porque es conocido por todos el agotamiento físico y mental del criador”.

La Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, en la voz de la doctora Aliuska Venegas, presentó también una actualización sobre tratamientos oncológicos con los anticuerpos monoclonales CIMAvax-EGF, CIMaHer y Vaxira en el Centro Internacional de Salud Las Praderas.

En la apertura de la II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar, Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo del archipiélago caribeño, se refirió a la relevancia de este evento para destacar la medicina cubana, la calidez y la humanidad del pueblo cubano, “así como el potencial de Cuba como destino integral de salud y calidad de vida».

Poco antes, el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, encabezaba la inauguración de la Feria Internacional Salud para Todos, evento expositivo y comercial que promueve el intercambio de conocimientos en temas de negocios, tecnológicos y de servicios, y contribuye a fortalecer alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible de las naciones.

El viceprimer ministro de Cuba, Eduardo Martínez Díaz, quien tuvo a su cargo las palabras iniciales de la ceremonia, reconoció el apoyo de las compañías que se han mantenido al lado de Cuba a pesar del complejo contexto internacional y puntualizó que en la cita participan 229 empresas, 117 extranjeras y 112 nacionales. Precisó se encuentran representados 17 países, entre los que destacan España, China, Panamá y Brasil. 

En paralelo se desarrolla la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, que también abrió sus puertas bajo el lema “Ciencia, solidaridad y compromiso humano frente a los desafíos globales”. A su inauguración en el Palacio de las Convenciones asistió el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Este es el evento científico más importante que desarrolla el sector de la salud pública cubano; y en esta ocasión está dedicado a promover el enfoque de “Una Sola Salud”.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES