Swandor podría administrar otro hotel en Cuba

Por Daily Pérez Guillén

“Swandor Hotels & Resorts no solo te ofrece una estancia agradable y confortable en sus instalaciones en diferentes regiones, sino que también te hace sentir como en casa aunque estés lejos”, anuncia el sitio web oficial de esta cadena con origen en Turquía. También busca que quienes elijan sus instalaciones en Cuba experimenten ese bienestar.

Con diez hoteles ubicados además en Grecia, Vietnam y Tailandia, la compañía se estableció en el archipiélago caribeño en medio de la pandemia de Covid19 y comenzó a administrar en noviembre de 2022 en Varadero el primer hotel, rememora Karaağaç Mehmet Cengiz, director del Hotel PGS Varadero y para el área de Cuba.

Karaağaç Mehmet Cengiz, director del Hotel PGS Varadero y para el área de Cuba.

En junio del año siguiente, Swandor comenzó a operar otro hotel, el Woovo Playa Hermosa, ubicado en Cayo Paredón, Jardines del Rey, el más joven destino de sol y playa de la Mayor de las Antillas. 

“Escogimos primero Varadero porque es el destino turístico más concurrido de Cuba y luego Jardines del Rey, por ser el segundo lugar turístico de Cuba más visitado. Cuba es una de las mejores islas del Caribe para promocionar, para vender, es un magnífico destino”, comenta Mehmet Cengiz.   

Habitación del hotel PGS Varadero Resort.

El PGS Varadero Resort es un 4 estrellas ubicado en la primera línea de playa. Cuenta con 633 habitaciones en su totalidad, de ellas 548 en la sección familiar y 85 solo adultos en la zona exclusiva de Cayo Libertad. Es el único hotel que posee un cayo para servicio real (un mini-hotel independiente) en el mayor balneario de Cuba. Todas sus habitaciones poseen balcón con impresionantes vistas al mar y a la Marina.

Al resort 5 estrellas ubicado en Playa del Norte de Cayo Paredón, el Woovo Playa Hermosa, lo circunda una franja de 5 km de playas prácticamente vírgenes. Cuenta con 594 habitaciones, un lobby de arquitectura moderna y destaca por su piscina familiar, además del Bar Playa cuya altura de 3 m ofrece espectaculares vistas al Canal de Bahamas.

Área de playa del hotel Woovo Playa Hermosa, en Cayo Paredón,

“Por ahora quisiéramos incrementar un hotel más en Varadero o quizás en Holguín. Consideramos que en cinco años este será un destino mucho mejor”, adelanta a TTC.

El ejecutivo de Swandor se muestra muy seguro de las posibilidades de Cuba para desarrollar la industria del ocio. “Este país tiene posibilidades de recibir más de 10 millones de clientes, vemos buenas perspectivas. En España tenemos mucho mercado y aquí la cadena podría expandirse mucho más.”

“Nuestra compañía dispone de las tres partes necesarias para una operación exitosa: tenemos el tour operador (Pegas Touristik), la aerolínea (Nordwind Airlines) y los hoteles”, comenta al referirse a las fortalezas para operar en la Mayor de las Antillas.

“Ya estábamos emitiendo vuelos y como tenemos el turoperador visitando los destinos de Isla Margarita, República Dominicana y también México, decidimos administrar hoteles en Cuba.”

En sus instalaciones ubicadas en los destinos de sol y playa del archipiélago, reciben principalmente turistas rusos y turcos, mercados de interés para el país caribeño.

Actualmente Nordwind Airlines vuela a la Isla con cuatro frecuencias semanales, pero la aerolínea “está incentivando para realizar más viajes desde Turquía hacia Cuba,  los siete días de la semana».

TTC promociona en su más reciente edición dedicada a FITCUBA 2024 los hoteles administrados por Swandor en Cuba.

“Esperamos que haya crecimiento a largo plazo, pero queremos hacerlo despacio, poco a poco”, revela 

El turoperador Pegas Touristik trajo a Cuba el año anterior 180 mil turistas de los poco más de 2.4 millones de visitantes internacionales que arribaron al país. 

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES