Tradición y Cultura desde La Canchánchara Trinitaria
Por Rachel Cowan Canino
Fotos: Cortesía de Abel Rojas Barallobre
La tradición y la cultura invaden las calles de la otrora villa de la Santísima Trinidad: aquí la alegría es contagiosa. En cada taberna, plaza o callejón la música suena, puede ser un son trinitario o un bolero; por otro lado, su gente baila, hace arte con sus manos, canta y se divierte.
Esta pudiera ser la reseña de un día cualquiera en esta Ciudad Creativa, título que ostenta desde 2019 por la UNESCO; pero la vivimos en la primera jornada del Festival Internacional Canchánchara: Tradición y Cultura.
El evento, durante tres días, propone la unión de todas las manifestaciones artísticas. En la inauguración, la Plaza del Jigüe convidó a personalidades de la cultura y el deporte locales y nacionales para preparar la Canchánchara más grande del mundo, en una vasija de 250 litros creada por la familia Santander.
Para la mezcla se utilizaron el Ron Profundo de Havana Club International, la base de cocteles Canchánchara de La Estancia, miel, limón y hielo, en la búsqueda del sabor mambí que resguarda a esta bebida típica cubana.
Durante la actividad, funcionarios de la Embajada del Reino Unido en Cuba registraron todo el proceso para después ofrecer un dictamen que determinaría si la enorme Canchánchara integra los Record Guinness.
Cuando el reloj marcaba casi las 10 de la noche, un escenario en la Plaza Mayor, fue el lugar escogido para el desfile inaugural con la compañía Habana Flamenca y la agrupación Tonadas trinitarias. Además, se le realizó un homenaje a Esther Borja con la interpretación de la obra Damisela Encantadora, desde el balcón donde tantas veces le cantó a la ciudad.
Para finalizar, dos conciertos muy esperados de artistas del catálogo de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales EGREM: Waldo Mendoza y Haila María Mompié.

Haila en Trinidad. Foto: Tomada del periódico Escambray
Cada una de las actividades del Primer Festival de la Canchánchara anteceden a los festejos por el aniversario 510 de Trinidad en enero próximo; y a los 35 años de que fuese declarada Patrimonio de la Humanidad, un 8 de diciembre de 1988.
MÁS NOTICIAS
Terapia con delfines: propone Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos en FitSalud2025
Terapia con delfines: propone Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos en FitSalud2025 Por Daily Pérez Guillén Con novedades en sus propuestas para el turismo internacional [...]
Inaugurada XVI Feria Comercial «Salud para todos» en el recinto ferial Pabexpo
Inaugurada XVI Feria Comercial "Salud para todos" en el recinto ferial Pabexpo Con un llamado a fortalecer la cobertura universal de salud y la [...]
RD se encamina a superar los 3 millones de cruceristas en 2025
RD se encamina a superar los 3 millones de cruceristas en 2025 República Dominicana se encamina a superar los 3 millones de cruceristas para este [...]
Habanos World Challenge, arte, conocimiento, pasión y espectáculo
Habanos World Challenge, arte, conocimiento, pasión y espectáculo La corporación internacional Habanos S.A. resaltó mediante un comunicado la importancia para la industria tabacalera cubana [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES