Turismo en Venezuela en alza

Venezuela recibió al cierre del primer semestre del presente año más de un millón 90 mil turistas internacionales y espera un segundo semestre halagüeño con la llegada de la temporada vacacional y más adelante por el atractivo del Caribe para el mercado europeo en los meses de noviembre y diciembre.

La cifra de los seis meses iniciales del año revelan un crecimiento de más de 400 mil visitantes en comparación con igual periodo del 2023, destacan medios de prensa de ese país.

El dato ratifica la consolidación de este sector, considerado “arma secreta de la economía venezolana”, que mantiene un ritmo de crecimiento de 11 trimestres consecutivos, declaró recientemente el ministro Alí Padrón, en entrevista con el medio digital La Iguana TV

Rusia, Polonia, Colombia, Irán, Cuba y Portugal se cuentan entre los principales mercados emisores, estadísticas que el titular atribuye a la apertura de nuevas rutas aéreas, que aumentaron un 38 por ciento. Según apuntó el ministro, la República Bolivariana se incluyó entre los tres países de mayor porcentaje de conectividad aérea internacional en Latinoamérica.

Alí Padron vaticinó que la cifra alcanzada en los primeros seis meses del año es un indicativo de la posibilidad de superar el número de turistas internacionales alcanzado en 2023, cuando se recibieron un total de un millón 256 mil.

Salto del Ángel, Venezuela.

El titular de Turismo venezolano valoró que el turismo receptivo viene posicionándose en los últimos cuatros años, a pesar de las 936 medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos y sus aliados.

Ejemplificó con el incremento de los costos de los boletos aéreos originado por el aumento de los seguros, lo cual hizo inviable el pago de los pasajes y las aerolíneas dejaron de volar a esta plaza.

Padrón comentó que Venezuela se convirtió en uno de los países más seguros para viajar, según la Agencia de Turismo de las Naciones Unidas, que obedece a la recuperación progresiva de su economía y de las sanciones.

Indicó como datos positivos también la labor con los turoperadores y su interrelación con el Ministerio de Turismo, y en lo que va de año, a la llegada al país de más de 140 grandes influencers.

Venezuela también ha promovido en los últimos años un turismo hacia dentro del país a partir de una estrategia de gobierno que concibe a este sector como parte del desarrollo, la inclusión y la sostenibilidad.

Fuente: La Iguana TV y Prensa Latina

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES