Vuelve a Cuba su atractiva feria de turismo

FitCuba 2024 del 2 al 5 de mayo en Jardines del Rey
Autoridades del Ministerio del Turismo de Cuba anunciaron la presencia de más de 500 extranjeros y 80 periodistas de todos los continentes y mercados interesados en participar en la próxima edición 42 de la Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2024) que tendrá lugar del 2 al 5 de mayo en Jardines del Rey.
Una nota de la agencia de noticias Prensa Latina resalta que este evento «ya tiene la atención de turoperadores y agentes de viajes de todo el Caribe, y el mundo, interesados en apreciar la marcha de la industria en el país y su vínculo con el resto del área y naciones interesadas en estar presentes.»
FITCUBA 2024, el encuentro profesional más importante del sector en el país caribeño, tendrá por sede el Hotel Gran Marena Cayo Coco y exhibirá las gestiones, negocios y posibilidades que los profesionales del sector pueden encontrar aquí.
Bajo la campaña de promoción Cuba Única, se muestra sobre todo en América Latina, Caribe y Rusia, las potencialidades de descanso, por lo que la reunión precisamente atenderá con esmero estas regiones, sin descartar prioritarios mercados como los europeos, informa PL.
Representantes de líneas aéreas, turoperadores, agencias de viajes, hoteleros, transportistas, proveedores y otros expertos, tanto nacionales como foráneos, coincidirán en el segundo polo turístico cubano.
El primer evento internacional relacionado con el turismo en Cuba tuvo lugar en La Habana, del 17 al 24 de octubre de 1959 y fue la novena Convención de Agentes de Turismo (ASTA).
Más de dos mil agentes de 82 países, acompañados de sus familiares, visitaron la capital cubana. Cifras sin precedentes en las ocho convenciones realizadas con anterioridad.
En 1963 nace la Empresa de Turismo Nacional e Internacional (ETNI), antecedente directo de la Agencia de Viajes Cubatur S.A., encargada de la atención al incipiente turismo que comenzaba a ver la Isla como un destino interesante.
Sin embargo, no fue hasta 1980 que Cubatur convoca a la I Convención de Viajes Cubatur, con sede en el hotel Habana Libre de la capital cubana.
El evento despertó interés internacional, provocando la participaron de más de 300 delegados y representantes de 200 agencias de viajes del mundo.
Sucesivamente el encuentro comienza a alcanzar mayor relevancia y aceptación internacional. A partir de su surgimiento se celebró cada año y alternó sedes entre La Habana y el balneario de Varadero.
El evento tuvo varios nombres: Convención de Viajes Cubatur, Travel Trade Show Cubatur, Convención de Turismo, hasta que finalmente se denominó Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba) que ahora transita por su versión 42. El rector de este trabajo es el Mintur, surgido como tal en 1994, heredero de otras denominaciones.
Fuente: Prensa Latina
MÁS NOTICIAS
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana Por: Yoanna Cervera Los predios de la Oficina Regional de [...]
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica Expertos costarricenses promueven hoy la visita al país de potenciales turistas brasileños, mediante su gestión [...]
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba La edición 18 del Seminario Internacional de Periodismo y Turismo prevista para junio próximo apuntará a [...]
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa Foto: Tomada de la cuenta de X de Avianca En esta Semana Santa, [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES